Ganador del concurso fotográfico “La Belleza Histórica de mi Comuna”

La fotografía ganadora fue de Juan Carlos Rivera Paredes de Puerto Montt, quien se inspiró en un ícono de su zona, el Lago de Todos los Santos con el cerro Tronador como un observador privilegiado de su belleza.

La Ruta Escénica de Lagos & Volcanes definió al ganador de su concurso fotográfico 2019 “La Belleza Histórica de mi Comuna”, que recayó en Juan Carlos Rivera Paredes de la comuna de Puerto Montt, quien bajo el nombre “Los Gigantes nevados” retrató al Lago de Todos los Santos con el cerro Tronador como un observador privilegiado de su belleza.

El jurado estuvo conformado por los 28 directores de Consejo Directivo de la Ruta Escénica Lagos y Volcanes, quienes votaron a partir de 34 finalistas elegidos por el equipo de gerencia, que revisó 305 trabajos recibidos y seleccionó con criterios básicos cómo: respetar formato de las bases del concurso, respetar territorio fijado en las bases del concurso, respetar el concepto del concurso y la belleza de los trabajos. El segundo lugar fue para Manuel Fuentealba con su trabajo “De antiguos mares a esculturas de piedra blanca” y el tercer puesto para Macha Peeters con “Otoño la segunda primavera, donde cada hoja es una flor”.

El gerente del Programa Estratégico Mesoregional Ruta Escénica Lagos & Volcanes, Rodrigo Moreno, destacó la enorme cantidad de trabajos que llegaron y lo difícil que fue definir al ganador, ya que llegaron propuestas de muy buena calidad y de variados estilos. “En esta ocasión nos enfocamos en la naturalidad y en los conceptos más tradicionales del paisaje de nuestra ruta, sin embargo, hemos definido incluir nuevas categorías para el próximo año, y así mostrar a la gente que disfruta de la ruta y las experiencias que ofrecemos, dando oportunidad a que más trabajos puedan ser reconocidos.”

El ganador recibirá como premio una estadía con pensión completa por dos días/una noche y una actividad para 2 personas en la comuna que ellos prefieran dentro de la Ruta Escénica Lagos y Volcanes, y además tendrán la oportunidad de mostrar su trabajo en una gran exposición en Santiago durante el mes de enero.

Por último, Moreno agradeció a los participantes ya que se logró cautivar no solo a profesionales, sino que también a personas que aman su comuna o que quisieron retratar y empoderarse de la belleza escénica de los 6 circuitos que componen este destino.

Los resultados del concurso “Contando Nuestra Historia” se darán a conocer en los próximos días.

Más de 40 organizaciones sociales de Los Ríos han participado en reuniones con Saesa durante el 2025

El programa “Somos Vecinos” promueve el diálogo directo...

Alcalde Valdivia se reunió con APR Dollinco para colaborar en importante proyecto de Fondo Social

Durante la jornada de este pasado viernes, el alcalde...

Postula a la 6ta versión del Fondo Concursable “Yo te apoyo mujer 2025”

La Municipalidad de Panguipulli anuncia el lanzamiento de la...

Caminando por la diversidad: Panguipulli se unió al día internacional del orgullo LGBTIQ+

Este pasado viernes, la ciudad de Panguipulli se unió...

Alcalde Navarrete solicita medidas de prevención de accidentes en ruta Paillaco – Valdivia ante anuncio de heladas

Cristian Navarrete ofició a Vialidad solicitando la aplicación de...

Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

En plena crisis de natalidad en Chile, existe un...

Bajas temperaturas en Los Ríos: SENAPRED refuerza vigilancia ante heladas que podrían llegar a -6

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un...

PDI investiga hallazgo de cadáver en Río San Pedro, altura de Huellelhue

Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos del...

+ Noticias