Las enfermedades, los cambios de uso de suelo y la agricultura intensiva han hecho desaparecer los hábitats de los que depende este animal.
por primera vez en la historia, el conejo fue declarado como una especie que se encuentra en peligro de extinción.
El conejo europeo (Oryctolagus cuniculus) era común en el campo español. Sin embargo, su población ha disminuido a tal punto que en la actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas elaborada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha sido catalogado como “en peligro”.
la principal causa de este declive del conejo son dos enfermedades.
Por un lado, está la mixomatosis, que es una enfermedad infecciosa, causada por un virus, que se caracteriza por la aparición de inflamaciones en las mucosas y en la piel. Por otro lado, la enfermedad hemorrágica vírica, es un cuadro viral extremadamente contagioso y mortal de los conejos domésticos y silvestres.
Si bien el conejo tiene un ritmo de reproducción muy alto no ha sido suficiente para compensar la introducción de estas enfermedades por parte de los humanos.
El conejo, pese a estar ampliamente distribuido por la geografía de Europa y ser muy abundante en otras zonas del mundo, ha evidenciado un claro descenso de sus poblaciones de casi el 70% en el último decenio, principalmente en España, Portugal y el sur de Francia.
Desde la ONG medioambiental WWF, propusieron crear una mesa de trabajo con las autoridades europeas para abordar la grave situación de los conejos, además de redactar una estrategia de gestión.
Alertaron además que las enfermedades no son las únicas causas de la extinción del conejo, sino los cambios de uso de suelo y la agricultura intensiva han cambiado la estructura del paisaje y han hecho desaparecer los hábitats en mosaico de los que depende este animal.
⚠️🔴El conejo, indispensable para el #LinceIbérico, pasa a la categoría «en peligro» de la @IUCNRedList.
Urge un censo de conejo ibérico según las conclusiones de las #JornadasLince ➡️https://t.co/U1wyPu3B5u
@raulrejon en @eldiarioes https://t.co/l91aEbTazW— WWF Grandes Carnívoros (@WWF_GCarnivoros) 10 de diciembre de 2019