Senadora Gatica encabeza reunión técnica para destrabar proyecto habitacional Altos de Neltume: “Este proyecto no puede quedar atrapado por la burocracia”

La senadora María José Gatica participó de una reunión técnica clave con autoridades de Bienes Nacionales, Sernageomin, Serviu y dirigentes del Comité Altos de Neltume, para abordar los obstáculos que mantienen paralizado el traspaso de terrenos para la construcción de viviendas en la comuna de Panguipulli.
El informe de Sernageomin que advertía riesgos naturales fue aclarado como no vinculante, y se acordaron medidas concretas para avanzar en obras de mitigación y destrabar el proyecto.
La senadora María José Gatica Bertin encabezó esta semana una reunión técnica clave con el Subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara; el Director Nacional (s) de Sernageomin, Andrés León; la directora del Serviu de Los Ríos, Nebenka Donoso; y representantes del Comité Altos de Neltume, para abordar las trabas que mantienen detenido el proyecto habitacional en dicha localidad de Panguipulli.
Durante la reunión, Sernageomin aclaró que su informe —emitido en 2024— no es vinculante, y que los riesgos identificados (remoción en masa, erupción volcánica e inundaciones) son comunes en gran parte del territorio nacional. Lo importante, señalaron, es que se establezcan medidas de mitigación para avanzar en proyectos habitacionales seguros.
“El país completo tiene riesgos geológicos. La diferencia la hace la voluntad de mitigarlos para que las familias puedan acceder a su casa propia. Por eso impulsamos esta reunión y por eso vamos a seguir empujando este proyecto hasta que sea una realidad”, señaló la senadora Gatica.
En la reunión, el Subsecretario Vergara se comprometió a solicitar una aclaración formal del informe de Sernageomin para dejar en claro que los riesgos identificados no impiden la construcción, sino que deben abordarse con obras técnicas adecuadas. A su vez, Sernageomin se comprometió a emitir dicha aclaración en menos de 10 días y su equipo regional llevará los antecedentes técnicos actualizados al Serviu.
La senadora Gatica comprometió gestiones ante la DOH y otras entidades del MOP para garantizar que se completen todos los informes requeridos y así no seguir postergando un proyecto esperado por más de 30 familias de la zona.
“Esto no es solo un trámite técnico. Es el sueño de muchas familias que viven en una de las zonas más aisladas de la región. Vamos a seguir gestionando con  todas las instituciones para que cumplan su parte. Este proyecto no puede quedar atrapado por la burocracia”, concluyó Gatica.

En prisión preventiva quedó imputado que atacó a hombre con machete en Panguipulli

La Fiscalía Regional de Los Ríos obtuvo hoy la...

PDI investiga hallazgo de osamentas en cementerio de La Unión

Detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI...

Atención Municipal en Terreno: Oficina de Rentas y Patentes se trasladan a Liquiñe, Coñaripe y Neltume

Con el firme propósito de acercar los servicios municipales...

Municipio y SENAPRED realizan primer simulacro de riesgo volcánico en la Región de Los Ríos

Con la participación de todos los directores municipales y...

+ Noticias