INDAP y Municipalidades de Los Ríos renovaron convenios de programas PRODESAL y PDTI

Los usuarios y usuarias reciben asesoría técnica por medio de estos convenios, así como también beneficios directos para mejorar sus sistemas productivos.

Las más de 7420 familias que son beneficiarias del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) y del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), tienen asegurado un nuevo año de asesoría técnica, gracias a la renovación de los convenios entre INDAP y las Municipalidades de la región de Los Ríos.

La renovación de los convenios significa una inversión cercana a los $3.640 millones de pesos, que va a permitir prolongar los contratos hasta el 31 de diciembre y diseñar de mejor forma la plataforma de servicios de INDAP, a través de la sociabilización con los equipos territoriales y los usuarios.

El tramite realizado consiste en la transferencia de recursos para dar continuidad a los convenios firmados entre las Municipalidades e INDAP, en esta ocasión no se realiza la firma de convenio ya que estos tienen duración de 4 años, para PRODESAL el convenio tiene una vigencia del año 2020 a 2023 y para PDTI del año 2021 al 2024.

La directora regional de INDAP Los Ríos, Alejandra Bartsch, destacó la pronta puesta en marcha de los convenios, «esta ejecución es de gran importancia, ya que significa la atención directa de miles de familias campesinas en la región, que dependen en muchos sentidos del trabajo de los equipos territoriales y de INDAP para mejorar su calidad de vida». 

Bartsch agregó que, «sólo 3 comunas faltan para estar al día con el proceso estas son Lago Ranco y para unidades PDTI Río Bueno y Panguipulli. Al resto de las Unidades Operativas ya se les transfirieron recursos para continuar con la ejecución del Convenio. Esto se traduce, no sólo en la transferencia de recursos para agricultores, sino que también para el proceso de pago de sueldos a los equipos técnicos, algo que ha sido un compromiso de esta administración regional».

Mejora condiciones laborales de equipos territoriales 

Uno de los temas que fueron tratados por INDAP Los Ríos en conjunto con los equipos territoriales de la región durante el 2022, fue la mejora en las condiciones laborales de los trabajadores de PRODESAL y PDTI, debido a las diferentes alzas en insumos y combustibles que los equipos requieren para su trabajo de asistencia técnica con las familias campesinas.

Luego de diferentes reuniones regionales y nacionales, en donde tanto la directora regional de INDAP Los Ríos como los representantes de los equipos territoriales, se reunieron con Parlamentarios, Alcaldes y Cores regionales. También se dieron instancias con el director nacional de INDAP y el subsecretario de Agricultura, se lograron mejorar significativas para los trabajadores de la región, destacando por sobre otras regiones del país.

La directora regional de INDAP, Alejandra Bartsch precisó que, «a nivel regional existe un aumento de asistencia técnica para el programa PRODESAL de 10,59% y en PDTI de 9,72%, lo que ya está informado a las entidades ejecutoras para inicio de proceso de renovación de convenio 2023. Cumpliendo también con lo comprometido en las reuniones donde se estipulo que los recursos serán transferidos en dos cuotas, la primera en un 70% cumpliendo requisitos de renovación y la segunda cuota en el mes de agosto equivalente al 30% restante.»

Por su parte la representante de los profesionales y técnicos de Prodesal que se desempeñan en la región, Claudia Ponce, recalcó que, «la verdad es que para nosotros fue una sorpresa muy grata y entendimos que todo el resultado del trabajo que se realizó con los dirigentes y con INDAP dio resultados. Todas las personas con las que nos relacionamos fue positivo. Necesitamos reajustar nuestras condiciones. No habíamos tenido un reajuste en años en nuestros sueldos, había una distancia profunda entre los equipos territoriales con el INDAP, las autoridades anteriores habían tenido muy poca relación con nosotros, se habían preocupado muy poco».

Dentro de los acuerdos también destaca que INDAP está trabajando directamente con la Asociación de Municipalidades de la región de Los Ríos con el objetivo de unificar criterios, y aportes para el trabajo de los equipos técnicos.

Junto a esto se desarrollará un calendario de reuniones con las diferentes unidades de INDAP, tales como Fomento, Créditos, y encargados de Área, para un mejor funcionamiento de los programas, la parrilla programática y las diferentes actividades que se realizan en conjunto.  

Por último, de parte de INDAP se está trabajando en alianzas con instituciones ligadas al agro y que forman parte del Ministerio de Agricultura como INIA, CNR, SAG, CONAF para apoyar en capacitaciones para los asesores de programas.

Carabineros detiene a sujeto por robo al interior de vehículo en Valdivia

Por robo de especies desde interior de vehículo, Carabineros...

Valdivia: Capturan a madre e hija por venta de drogas en Población Menzel

Tras un operativo coordinado con la Fiscalía SACFI, Carabineros...

Carabineros incautó 72 millones de pesos en Marihuana y capturó a hombre en sector rural de Panguipulli

En una operación conjunta entre la sección especializada OS7...

Municipio anunció fecha para la gran Expo Loncoche 2026

La municipalidad de Loncoche anunció por sus redes sociales...

Robo millonario en Los Lagos: Carabineros captura a los autores y receptora

Tras investigación para esclarecer un robo ocurrido durante la...

Voraz incendio en Valdivia: Mujer de 74 años sufre quemaduras al intentar apagar el fuego

Mabel Ortega, una mujer de aproximadamente 74 años, se...

+ Noticias