Región de Los Ríos cuenta con un sistema de alerta ante posibles casos de gripe aviar

Así lo aseguraron el seremi Juan Sebastián Guerra y el director (s) Pablo González, quienes también hicieron un llamado a la prevención.

En el marco de la difusión de la campaña «Evitemos la influenza aviar, no toques, reporta», es que el seremi de Gobierno, Juan Sebastián Guerra y el director (s) del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Pablo González; destacaron las recomendaciones y medidas que se han adoptado en la región en forma preventiva ante los 17 casos que se han presentado hasta ahora en el país.

Ante todo, el seremi de Gobierno Juan Guerra recordó que esta es una enfermedad que afecta principalmente a aves silvestres, también que hay una baja probabilidad de contagio humano, ya que solo se han detectado 7 casos a nivel mundial, pero que pese a ello es importante saber qué hacer si una persona se encuentra ante un ave enferma o muerta, especialmente en la zona costera.

Por su parte, Pablo González, director subrogante del SAG en los ríos dijo que «este es un tema que nos preocupa mucho y sabemos que es posible que pueda llegar a nuestra región, es por eso que estamos haciendo muestreos y búsqueda activa de casos de aves en la zona costera. Así, estamos enfocados en la prevención y control de esta situación e invitamos a las personas residentes y turistas a seguir nuestras recomendaciones».

A nivel nacional el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) se ha articulado coordinadamente en todo el país para enfrentar la influenza aviar. En el caso de la región, se han desplegado en zonas como el plantel avícola Pelchuquín, para corroborar medidas de bioseguridad y reforzando la colaboración público-privada para mantener el estatus zoosanitario de Chile.

«Aquí el llamado es que las personas se informen, sepan reconocer síntomas en las aves que puedan en sus salidas de veraneo o diarias y, por supuesto informen inmediatamente al personal responsable del SAG, ya que ellos son como institución los especialistas que saben qué hacer y cómo manejar cada situación. La invitación es también desde luego a no exponerse a un riesgo innecesario. Ante la duda, informe», cerró la autoridad regional.

Para mayor información se puede visitar la página web www.sag.gob.cl o comunicarse, llamando al 223451100 (en horario de oficina) o al +56 9 6908 9780 (en horario inhábil).

PDI investiga hallazgo de osamentas en cementerio de La Unión

Detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI...

Atención Municipal en Terreno: Oficina de Rentas y Patentes se trasladan a Liquiñe, Coñaripe y Neltume

Con el firme propósito de acercar los servicios municipales...

Municipio y SENAPRED realizan primer simulacro de riesgo volcánico en la Región de Los Ríos

Con la participación de todos los directores municipales y...

El ajedrez escolar sudamericano coronó a sus campeones en Temuco

Con una emotiva ceremonia de clausura y premiación, concluyó...

Carabineros de Paillaco detuvieron a 44 prófugos de la justicia en el primer semestre

Durante el primer semestre de este año, Carabineros de...

+ Noticias