Corporación Lleuque presentó los resultados de la Escuela-Observatorio por los Humedales de Panguipulli

Proyecto co-financiado con el Fondo de Protección Ambiental concluyó sus actividades dando a conocer sus logros y entregando material de educación y difusión ambiental en una jornada de terreno y ceremonia de cierre.

En Panguipulli la ciudadanía reconoce y valora los humedales, tanto por sus servicios ecosistémicos como por la vida que sostienen entretejida a estos espacios, sin embargo, éstos se encuentran expuestos a varias amenazas vinculadas a las actividades humanas sin consideraciones ambientales. En este contexto, la Corporación Lleuque llevó a cabo el proyecto “Observatorio-Escuela de Líderes Ambientales por los Humedales de Panguipulli”.

Entre los meses de noviembre del 2021 y abril del 2022 se realizaron talleres de educación ambiental abiertos a toda la comunidad, un mapeo participativo en el humedal de Koz Koz, dos letreros informativos, una plataforma web, un seminario en el marco del Día Internacional de los Humedales, un encuentro para conformar una red ciudadana, guías de campo con flora y fauna de los humedales, un mini documental y un librillo con relatos ciudadanos sobre conservación.

Tamara Puchi Quinchel, presidenta de la entidad ejecutora, señaló que el objetivo general consistió en preparar a líderes ambientales para la protección de los humedales en temáticas de legislación ambiental, flora y fauna, herramientas de la comunicación digital, ecoturismo e importancia los humedales.

“Como equipo de trabajo estamos muy contentas por la labor realizada en conjunto con quienes participaron en este proyecto, ya que los resultados están en el territorio a través de los letreros instalados en Bahía Panguipulli y Humedal Koz Koz, además de colaborar en la conformación de una red de actores territoriales de la comuna que quieren conservar y proteger los humedales mediante distintas iniciativas”, destacó.

Las acciones contaron con la colaboración de la Asociación Indígena Epu Rumen Sungun, de la Ilustre Municipalidad de Panguipulli, de la Cooperativa Agrícola y Turismo de Aprendizaje en Restauración Ecológica y Permacultura (CAREP), del Centro de Humedales (CEHUM) y con el co-financiamiento del concurso 2021 del Fondo de Protección Ambiental (FPA) del Ministerio del Medio Ambiente. Durante el transcurso de las acciones también se involucraron más personas y organizaciones.

En la actividad de cierre del proyecto, efectuada el sábado 23 de abril del 2022, se inauguraron los letreros informativos en la Bahía Panguipulli y en el humedal de Koz Koz, se entregaron las guías de campo y el librillo de microrrelatos a las personas que participaron en los talleres, a estudiantes, a dirigentes sociales y de las comunidades indígenas de Panguipulli. Posteriormente, en el Centro Intercultural Foyemapu, se abrió la palabra para compartir las últimas conclusiones y los comentarios de las entidades asociadas finalizando con la exhibición del mini documental con el resumen de todo el proceso.

La Corporación Lleuque es una organización de profesionales de distintas áreas y disciplinas, constituida en Valdivia el año 2018 con el propósito de generar investigación e iniciativas prácticas para contribuir al desarrollo local, a la generación de redes y a la construcción de una sociedad más justa y democrática en el sur de Chile.

Toda la información del proyecto y sus productos están a disposición en una plataforma digital que quedará como un canal abierto para la autoformación y el trabajo asociativo. Se puede acceder en el link: www.corporacionlleuque.com/humedales-panguipulli/.

Rápida intervención evitó una emergencia mayor tras principio de incendio en Posta de Pucura

En la mañana de hoy, una emergencia ocasionada por...

Fiscalía de Los Ríos formaliza homicidio ocurrido en inmueble abandonado en Valdivia

La Fiscalía Regional de Los Ríos formalizó ayer una...

Fiscalía de Los Ríos formalizó a tres detenidos por tráfico de drogas en Valdivia

La Fiscalía Regional de Los Ríos formalizó ayer a...

Carabineros de Paillaco intercepta a fugitivo con antecedentes de violación en Ruta T-206

Durante la madrugada de este miércoles, Carabineros de la...

PDI Valdivia participó en Comité de Integración Migratoria en Neuquén, Argentina

En el marco del XXXIX Comité de Integración Los...

Fiscalía inicia investigación tras fatal colisión entre motocicleta y furgón en Río Bueno

La Fiscalía Regional de Los Ríos investiga un accidente...

Hombre muere calcinado tras incendio en Punahue, localidad de Choshuenco

Detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI...

+ Noticias