El 12 de diciembre se realizará el Carnaval Cultural del Parque Catrico

La actividad quiere llevar distintas disciplinas artísticas a distintos sectores de la comuna de Valdivia. El show principal se realizará en la explanada del Silo, colindante al Parque Urbano y Deportivo Catrico, y contará con las presentaciones de Combo Chabela y la Rata Bluesera.

La Corporación Catrico organizará su octava versión de su carnaval, que busca llevar la cultura, el arte y la alegría a los sectores populares de Valdivia, que están circunscritos al parque del mismo nombre, que transformó la llamada costanera de los pobres, en un espacio autogestionado por la comunidad.

Para esta ocasión el carnaval contemplará cuatro grupos de comparsas itinerantes de la mano de Ayllu Ainil, sumado a marionetas gigantes y/o pasacalles del grupo Sur Circus. Los grupos saldrán por separado desde las poblaciones San Luis, San Pedro, San Pablo, Pablo Neruda, Nagasaki, Cau-Cau y Ruben Dario, para converger en la explanada del Silo, colindante al Parque Catrico, ubicado en Nueva San Luis. Aquí se desarrollará una Feria de Iniciativas Sociales, Culturales y/o Ambientales, donde se presentarán muchas organizaciones. En este lugar se presentarán los artistas y bandas locales.

Los platos fuertes de la jornada serán la popular banda pachanguera, Combo Chabela, y legendarios blueseros de la Rata Bluesera. Además, de los músicos del Sindicato de Artistas Populares y la conocida cantante local, Marisol Arzola.

«Queremos que la mayor cantidad de gente pueda participar en nuestro carnaval: adultos, jóvenes y también niños. Esta es una fiesta del arte y la cultura, que se celebra junto con la gente, demostrando que el pueblo tiene arte y lo vive en la calle», comentó Francisco Vásquez, presidente de la Corporación Catrico.

«Para nosotros es muy importante la defensa del agua y los humedales, lo que también hemos incorporado. Por eso, estamos muy contentos de participar en este carnaval», señaló Fredy Gongora, vocalista de Combo Chabela.

Al igual que el parque el carnaval surgió como una iniciativa autogestionada, aunque en sus   distintas versiones ha contado con el complemento de recursos públicos. Este año, por primera vez, cuentan con el financiamiento de la Municipalidad de Valdivia.

Las actividades comenzarán desde el mediodía y a las 15.00 hrs. partirán las comparsas, y a las 19.00 hrs. serán los conciertos musicales.

Carabineros detiene a sujeto por robo al interior de vehículo en Valdivia

Por robo de especies desde interior de vehículo, Carabineros...

Valdivia: Capturan a madre e hija por venta de drogas en Población Menzel

Tras un operativo coordinado con la Fiscalía SACFI, Carabineros...

Carabineros incautó 72 millones de pesos en Marihuana y capturó a hombre en sector rural de Panguipulli

En una operación conjunta entre la sección especializada OS7...

Municipio anunció fecha para la gran Expo Loncoche 2026

La municipalidad de Loncoche anunció por sus redes sociales...

Robo millonario en Los Lagos: Carabineros captura a los autores y receptora

Tras investigación para esclarecer un robo ocurrido durante la...

Voraz incendio en Valdivia: Mujer de 74 años sufre quemaduras al intentar apagar el fuego

Mabel Ortega, una mujer de aproximadamente 74 años, se...

+ Noticias