Día Mundial Contra el Trabajo Infantil por Seremi del trabajo Hugo Ortiz de Filippi

Hoy 12 de junio, se conmemora el Día mundial contra el Trabajo Infantil.

Este año en particular, en medio de una crisis sanitaria como la que estamos viviendo, nos enfocamos en que los niños y adolescentes no paguen el costo de esta pandemia.

Es una prioridad para nuestro gobierno, realizar todos los esfuerzos necesarios, para eliminar este flagelo que afecta a nuestra sociedad.

Concretamente, hemos presentado un proyecto de ley que busca actualizar nuestra normativa a los estándares internacionales, aumentando las sanciones y multas para aquellos empleadores inescrupulosos que incurran en infracciones relacionadas al Trabajo Infantil.

A su vez, continuaremos trabajando y apoyando la empleabilidad de los padres y madres de estos niños, ya que está comprobado que cuando ellos tienen una fuente de ingresos permanente, la posibilidad de que ese niño o niña ejerza trabajo infantil, es menor.

Según los resultados del Índice de Vulnerabilidad al trabajo infantil y que analizamos en una importante conferencia hoy a las 9 horas de la mañana cuyo título era “Chile sin Trabajo Infantil”, vimos que de las 365 comunas del país, 81 poseen un alto nivel de vulnerabilidad al trabajo infantil, 63 se encuentran en nivel medio y 201 poseen vulnerabilidad baja.

Además, el análisis logró identificar los factores de riesgo -que habría que disminuir-, y los protectores -que habría que potenciar-, asociados a la incorporación precoz de niños, niñas y adolescentes el mercado laboral.

Nos queda aún mucho por hacer. Estamos en pleno siglo XXI, y las cifras aún son altas y inhumanas. Es preciso que desde nuestra posición de servidores públicos, tengamos la suficiente entereza para erradicar esta situación que perjudica a niños y adolescentes.

Como Ministerio del Trabajo y Previsión Social, debemos enfrentar lo que sucede, a través de una fuerte fiscalización, que estaremos encomendando a la Dirección del Trabajo, con una mayor presencia en zonas rurales-donde se realiza en mayor porcentaje el trabajo infantil- y realizar las enseñanzas necesarias y hacer las denuncias pertinentes.

Quisiera señalarles que nos interesa actualizar nuestra legislación y llevarla a los más altos estándares, a fin de evitar lo más pronto posible el trabajo infantil.

Accidente de tránsito en ruta 5 sur: Dos camiones involucrados en colisión

Un accidente de tránsito ha generado preocupación en la...

Chile realizó el primer envío de abejas reinas a Centro América

La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) informó que...

Dictan penas para hermanos condenados por homicidio en Valdivia

El Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia comunicó...

Senapred declara Alerta Temprana Preventiva por viento en Los Ríos

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un...

SEC Los Ríos reitera llamado a reforzar seguridad en equipos de calefacción ante cercanía del invierno

Desde la Dirección Regional señalaron que es fundamental usar...

Fiscalia de Los Ríos investiga muerte de conductor que chocó contra un árbol en Río Bueno

La Fiscalía de Los Ríos se encuentra investigando un...

+ Noticias