En el concejo municipal de Panguipulli de ayer 27 de junio del 2023, representantes de la Corporación Entre Lagos y Montañas se presentaron en el Concejo Municipal contando la historia de desplazamiento forzado que vivieron desde los fundos Puñir y Releco en Panguipulli.
Las historias concientizaron al Concejo municipal y de manera unánime decidieron apoyar la iniciativa de “La marcha de los paraguas” que se realizará este próximo 14 de octubre recorriendo las principales arterias de la comuna.
La actividad está programada desde las 12:00 horas partiendo en la Población Lolquellén, recorriendo las principales arterias de la ciudad para luego regresar al Gimnasio Municipal. Durante todo el trayecto, se espera la participación de importantes autoridades de gobierno, regionales y comunales, quienes se han comprometido a asistir y apoyar esta iniciativa.
La Corporación solicitó el apoyo del Concejo Municipal principalmente en temas de logística para llevar a cabo el gran evento, que se espera, reúna a más de mil personas.
El Concejal Richard Astroza detalló que: “Conozco la historia desde muy cerca, éramos pequeñitos cuando comenzamos este proceso y como mencionaba Alda, una historia que cambió la vida no solamente de ellos al momento de llegar, sino también la vida de todos los que vivimos en Melefquén, (…) Decir que cuentan con mi apoyo siempre, hay cariño hacia la gente que fue desplazada desde ese sector y que hoy en día somos todos vecinos y que las nuevas generaciones que están viviendo ahí (Melefquén), son personas de bien”.
Por su parte, Georgina Cuyul agregó: “felicitarlos porque realmente han hecho un trabajo increíble, se han reunido hasta con el Presidente de la República, yo quedé muy sorprendida con su exposición, se nota el trabajo, que hay el interés y las ganas que la gente conozca su historia, (…) también me alegro muchísimo que su salida sea desde la población Lolquellén hasta el gimnasio municipal, es muy bueno porque ahí viven muchas personas que fueron desplazadas de esos lugares y tuvieron una historia igual a ustedes”.
La Presidenta de la Corporación Entre Lagos y Montañas se mostró satisfecha con el apoyo de los concejales, sin embargo espera se estudie su solicitud “Fue un agrado la reunión con el Alcalde de la comuna y el honorable concejo municipal, porque pudimos sentir la empatía hacia nuestra lucha, debido a que varios concejales pertenecen a familias que fueron desplazadas del territorio. Además tenemos altas expectativas en relación a la solicitud realizada de recursos destinados a financiar diversas actividades planificadas desde nuestra corporación. Esta lucha ha traspasado fronteras, logramos llegar al III FORO MUNDIAL DE DERECHOS HUMANOS EN BUENOS AIRES, ARGENTINA, por tanto, en nuestro territorio, donde ocurrieron los hechos queremos que se visibilice, por eso estamos muy contentos de la oportunidad de exponer ante el concejo en pleno, nuestro plan de trabajo.” Finalizó Godoy.