Seremi de Desarrollo Social y Familia inaugura dos albergues del Plan Protege en Valdivia

spot_img
La Seremi de Desarrollo Social y Familia inauguró oficialmente dos dispositivos de albergues destinados a entregar un espacio seguro las 24 horas durante los 365 días del año a personas en situación de calle. Esta iniciativa forma parte del Plan Protege Calle, que tiene como objetivo resguardar la salud de las personas en dicha condición, ante las malas condiciones climáticas del invierno y otras situaciones adversas que enfrentan.
 
“Como ministerio estamos trabajando en el fortalecimiento de los dispositivos de albergues del Plan Protege Calle para contar con una oferta permanente de acogida. Queremos que las personas en situación de calle, cuenten con un lugar seguro y protegido, porque su vida nos interesa. Entonces, la inauguración de estos dos dispositivos son beneficios concretos de nuestro Gobierno para ayudar durante los 365 días del año a quienes están en condiciones adversas” Comentó el Seremi de Desarrollo Social y Familia Roberto Giubergia Valderrama.
 
El Plan Protege Calle es uno de los componentes del Programa Noche Digna, del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, que brinda alternativas de hospedaje y atención básica en la vía pública a personas en situación de calle, con la finalidad de mitigar los efectos negativos que tiene para la salud de las personas, el dormir a la intemperie sin los resguardos necesarios para hacer frente a las precipitaciones y el frío.
 
El Albergue Protege de la Corporación Emuna está ubicado en el sector de Guacamayo y el Albergue Protege de la ONG Caminos de la Vida en la calle Barros Arana. Ambos dispositivos tienen capacidad para 20 personas cada uno, y funcionarán las 24 horas los 365 días del año, con alimentación, atención psicosocial y especializada por monitores. La inversión para la administración de los dos dispositivos es de $300 millones de pesos.
 
Además de estos albergues, se suman dos dispositivos en Valdivia y uno en La Unión para brindar un espacio protegido por 150 días con cupo para 20 personas en cada uno, con una inversión de $180 millones de pesos. También el Plan Protege Calle considera la Ruta Médica que realiza atenciones de salud y cuidados; la Ruta Protege para brindar prestaciones de alimentos, vestuario y elementos de autocuidado y finalmente la Ruta Social preocupada de entregar alimentación, higiene, abrigo y otras prestaciones.
 
Este 2023 en la región de Los Ríos el Plan Protege Calle tiene una inversión regional superior a los $682 millones de pesos.

PDI captura a tres ladrones de 14, 16 y 21 años por robo en vivienda de Valdivia

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de...

Senapred alerta a 4 comunas de Los Ríos por desarrollo de viento

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un...

Sorprenden a furgón transportando ilegalmente más de 2 toneladas de recursos del mar

Control carretero desarrollado en la ruta 5 entre personal...

Condenan a presidio perpetuo a hombre por violación reiterada contra su hija en la comuna de Los Lagos

La Fiscalía de los Ríos obtuvo una sentencia condenatoria...

Carabineros detiene a sujeto por el incumplimiento de la Ley de Pesca en Paillaco

En el marco de las fiscalizaciones realizadas en la...

Allanamiento en módulo 41 de Cárcel de Valdivia permite incautar 89 armas blanca y 10 celulares

Un procedimiento de registro y allanamiento regional permitió encontrar...

PDI detiene a nueve personas en operativo antidrogas en Panguipulli

Nueve detenidos, droga, armas y dinero incautado, fue el...
spot_img

+ Noticias