Invitan a participar de presentación de libro interactivo sobre historia de Barrios Bajos en Valdivia

En el marco de la conmemoración del Día del Terremoto de 1960, el Centro Cultural Ex Fábrica Barrios Bajos invita a toda la comunidad valdiviana a participar este lunes 22 de mayo del primer lanzamiento del libro interactivo: “Al costado del río construimos la ciudad. Historia y vida en los Barrios Bajos de Valdivia”.

La actividad totalmente gratuita, tiene por objetivo presentar de forma participativa la investigación realizada por el equipo de profesionales compuesto por Felipe Rivera, Any Ramírez, Fran Mané y Hugo Farías, sobre el origen, auge y cierre de la Fábrica de Calzados y Curtiembre Weiss, su relación con la comunidad del sector de Barrios Bajos y la importancia que tuvo en su momento para el desarrollo de la ciudad.

Any Ramírez, integrante del equipo de investigación del libro y presidenta del Centro Cultural Ex Fábrica Barrios Bajos señaló que “el libro interactivo es una idea que nace desde la reflexión de que no sólo se leen letras en un libro físico, sino que también invita a salir a otros formatos de lectura que tienen que ver con recorrer los barrios, conectarse con sonoridades y con imágenes. Hablamos en esta ocasión de un primer lanzamiento porque lo que mostraremos ese día apunta a familiarizar a los vecinos y vecinas que participaron en el libro con lo interactivo y digital”.

De esta forma, en el galpón del recinto ubicado en calle Guillermo Frick 270, se exhibirán fotografías, extractos de entrevistas, registros audiovisuales y gráficos que se han trabajado a partir de la investigación realizada, junto con la realización de recorridos por algunos lugares del barrio ligados a cada uno de los relatos que rescata el libro, el que tendrá su versión física posteriormente.

“El libro contiene relatos muy diversos sobre lo que significa el barrio. Son varios capítulos que están conectados con la forma que tiene la comunidad para hablar, contar y recordar su historia desde el origen de los Barrios Bajos, el surgimiento de la Fabrica de Calzados Weiss, la presencia del Islote Haverbeck y el esplendor valdiviano ligado a la industria, y su posterior quiebre para el terremoto de 1960 y Dictadura que marcan un antes y después, todo a través de los testimonios de quienes habitaron el barrio y trabajaron en sus fábricas”, destacó Ramírez.

El Centro Cultural Ex Fábrica Barrios Bajos viene desde el año 2020 realizando un trabajo de rescate y transformación de las ruinas de la Ex Fábrica de Calzados Weiss, fortaleciendo el vínculo con vecinos, vecinas y organizaciones del sector. En 2021 se adjudicó el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura en la Línea de Investigación, apoyo que permitió unificar todas las historias recopiladas en un formato de libro interactivo cuyo contenido busca escapar de los formatos habituales de lectura.

Cronograma de la actividad:

11:00 am – 19:00 pm Jornada de puertas abiertas “Sala Factoría”. Instalación visual-sonora del libro interactivo.

11:00 am – Recorrido del barrio. Salida exclusiva para alumnos de establecimientos educacionales.

15:00 pm – Hito terremoto 15:11. Recorrido por el barrio.

16:30 Intervención @kalar.colectivo y lanzamiento del libro interactivo “Al costado del río construimos la ciudad. Historia y vida en los barrios bajos de Valdivia”.

– Todas las actividades inician en Exfábrica Barrios Bajos.

– En caso de lluvia, los recorridos serán adaptados a conversatorios en el galpón techado o sala factoría, donde además podrás disfrutar de la instalación visual-sonora que tendremos durante la jornada.

– Durante toda la jornada, @la_suculenta_valdivia y @dulces_caseros tendrán productos a la venta.

– Todas las actividades son de acceso liberado. Se recomienda estar puntual para el inicio de los recorridos.

– Los recorridos tienen una duración de 40 min. Apróx. y tienen una dificultad media-baja.

– Esta programación colabora con el resto de actividades que se están organizando en la ciudad con motivo del 22 de mayo 1960. Te recomendamos revisar el resto de actividades @huellaactiva.cl

Dirección: Guillermo Frick, 270.

Contacto: Any Ramírez +56923938754 / Felipe Rivera +56947039426

Fiscalía de Los Ríos formalizará mañana a imputado por homicidio en Máfil

Hoy, en el Juzgado de Garantía de Los Lagos,...

Día Mundial de la Fibromialgia: Concientización, diagnóstico y tratamiento para una mejor calidad de vida

Se necesita un enfoque multidisciplinario para abordar los...

Carabineros captura a autor confeso de homicidio a adulto mayor esta tarde en Máfil

El autor confeso de un homicidio ocurrido esta tarde...

Fiscalía de Los Ríos investiga un homicidio ocurrido esta tarde en Máfil

La Fiscalía de Los Ríos se encuentra investigando un...

Sin el cariño de la comunidad, nada sería posible

Por el Teniente Waldo Avendaño, subcomisario de Carabineros Paillaco En...

Saesa capacitó a 50 instaladores eléctricos de la Región de Los Ríos

La iniciativa reunió a más de cincuenta profesionales...

MOP suma 8.4 kilómetros de nuevos asfaltados en caminos de la red vial de Máfil

Proyectos a cargo de la Dirección de Vialidad consideran...

+ Noticias