53 años de CONAF aportando a la conservación y recuperación de ecosistemas boscosos

spot_img

Por Arnoldo Shibar, director regional CONAF Los Ríos

Este sábado 13 de mayo, la Corporación Nacional Forestal cumple 53 años de existencia, fecha que nos recuerda la importante labor que cumplimos como Corporación, que es garantizar la conservación, restauración y el manejo sustentable de los ecosistemas boscosos y xerofíticos del país, mediante acciones en todas las comunas de nuestra Región. Junto a ello, nos preocupamos además de la arborización de zonas urbanas y periurbanas, que buscan satisfacer la demanda actual y futura por bienes y servicios ecosistémicos y contribuir al desarrollo territorial de los pueblos originarios, las comunidades vulnerables y la valoración de la biodiversidad en un escenario de crisis climática.

Hoy día la Corporación Nacional Forestal tiene oficinas en todas las regiones y provincias del país; administra un total de 105 Áreas Silvestres Protegidas del Estado, entre Reservas Nacionales, Parques Nacionales y Monumentos Naturales, que suman 18,6 millones de hectáreas. Actualmente, en Conaf trabajan más de 1.800 personas que se desempeñan como profesionales, técnicos/as, guardaparques, brigadistas, administrativos/as y auxiliares; todos ellos aportan en las labores de fiscalización, restauración y manejo sustentable del bosque nativo, proyectos de arborización, viveros, prevención y combate de incendios forestales, protección y conservación de las áreas silvestres protegidas, y labores de soporte como son la administración de los recursos del Estado.

Desde la creación de CONAF hemos ido adaptándonos y respondiendo a los nuevos desafíos que nos exige la ciudadanía, especialmente en el contexto de una mayor conciencia de ésta por el resguardo de los recursos naturales ante los efectos del cambio climático. Dado ello, nuestra institución ha ido aumentando y diversificando sus acciones, preocupándonos no solamente por el bosque, sino también por los beneficios para la sociedad en general.

Quiero destacar el trabajo diario que realizan los trabajadoras y trabajadores en sus distintas labores; reconocerles su compromiso en este importante día e instarles a seguir aportando en la conservación, protección y manejo de nuestros recursos naturales, y así responder a la creciente demanda de la sociedad por un mejor medio ambiente y que pueda hacerle frente a los efectos del cambio climático.

PDI captura a tres ladrones de 14, 16 y 21 años por robo en vivienda de Valdivia

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de...

Senapred alerta a 4 comunas de Los Ríos por desarrollo de viento

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un...

Sorprenden a furgón transportando ilegalmente más de 2 toneladas de recursos del mar

Control carretero desarrollado en la ruta 5 entre personal...

Condenan a presidio perpetuo a hombre por violación reiterada contra su hija en la comuna de Los Lagos

La Fiscalía de los Ríos obtuvo una sentencia condenatoria...

Carabineros detiene a sujeto por el incumplimiento de la Ley de Pesca en Paillaco

En el marco de las fiscalizaciones realizadas en la...

Allanamiento en módulo 41 de Cárcel de Valdivia permite incautar 89 armas blanca y 10 celulares

Un procedimiento de registro y allanamiento regional permitió encontrar...

PDI detiene a nueve personas en operativo antidrogas en Panguipulli

Nueve detenidos, droga, armas y dinero incautado, fue el...
spot_img

+ Noticias