Realizan encuentro por la neurodiversidad en Los Ríos

spot_img

Instancia intersectorial promovió el resguardo de la accesibilidad a neuro divergencias.

Con la participación de más de 400 personas se realizó en Valdivia el primer encuentro por la neurodiversidad, organizado por la Corporación Por la Neurodiversidad de Los Ríos.

La actividad incluyó stands informativos de servicios públicos, entre los que destacaron Compin, Registro Civil e identificación, Senadis, Cecrea, Cesamco Amulen, Dirección del Trabajo, Bomberos y Carabineros. También hubo presencia de centros de apoyo, juegos y material lúdico.

Entre las autoridades públicas que acompañaron la jornada destacaron representantes del gobierno y parlamentarios regionales. Entre ellos, destacó la participación del Seremi de Gobierno, Juan Sebastián Guerra, quien valoró la alta participación que alcanzó la instancia, realizada en el centro de eventos Gracia y Paz de Valdivia.

«Como Gobierno destacamos la asociatividad que están alcanzando organizaciones como la Corporación por la Neurodiversidad y otras organizaciones de la región en conjunto con diversos entes del Estado, porque son estas organizaciones las que tienen la llave de las realidades que viven las personas que pertenecen al espectro autista, como quienes comparten con ellos en sus familias, quienes cuidan a estas personas. Por lo tanto, esa relación es muy importante para nosotros, para empujar hacia adelante las políticas públicas como la Ley Tea, que es más que una ley, es un cambio cultural, es una apertura a la inclusión», manifestó Guerra.

Por su parte, la Secretaria de la Corporación por la Neurodiversidad, Alejandra Díaz, explicó  que «para nuestra corporación, es muy importante generar actividades que nos permitan abrir espacios. Con esta actividades estamos cerrando el mes del autismo, que es ahora en abril, pero creemos que no podemos quedarnos solo en conmemorar un mes, lo importante es abrir espacios siempre. Agradecemos el compromiso de las organizaciones que hoy vinieron de manera voluntaria y a las autoridades que nos han dado su apoyo en la difusión. Sin embargo, hacemos un llamado a seguir avanzando en el marco de la concientización del autismo», apuntó la dirigenta.

Dante Arroyo, Director Ejecutivo de la Corporación Educacional Gracia y Paz, institución que facilitó el espacio donde se realizó el encuentro, valoró la importancia de realizar este tipo de actividades.»Para nosotros esto es súper importante. Es la primera vez que realizamos una actividad de este tipo. Hemos hecho muchas actividades de este tipo dentro del instituto, pero esta es la primera vez que lo hacemos vinculándonos con la ciudad. Sentimos que es la oportunidad de agradecerle a los apoderados, y a los niños neurodivergentes que pertenecen a nuestra comunidad. Por eso, quisimos mostrar lo que hacemos y estrechar lazos con otras organizaciones», completó el directivo.

Arturo Frías, niño autista de 9 años que asistió al evento, indicó que le gustó la actividad. «Me gustó mucho, porque hay muchos juegos y comida. Pude jugar y tocar instrumentos que antes no sabía tocar. Hace un ratito estaba con unos amiguitos jugando con los timbres. Jugué a los bolos, hice unos audífonos, también fuí a los juegos inflables y comí un pancito», indicó sonriendo el niño.

Entre las organizaciones de voluntariado presente estuvo Club Autista Uach, organización creada por estudiantes de la Universidad Austral de Chile que tienen autismo. Javiera Santivañez, una de sus representantes, comentó la importancia de que existan estos espacios. «Somos una agrupación creada el año pasado por estudiantes autistas. Si bien, ser autista no implica no poder acceder a la educación superior, implica un montón de barreras y limitaciones que debemos enfrentar en la universidad. La idea de este club es crear un espacio seguro, donde nos podamos reunir y conocer a estudiantes que viven lo mismo que nosotros, crear talleres para profesores,y al mismo tiempo concientizar a la comunidad, y por eso quisimos estar presentes acá, para apoyar desde nuestra experiencia», indicó.

Cabe destacar que la actividad coincidió con el cierre del mes en que se celebró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el 2 de abril pasado.

Senapred alerta a 4 comunas de Los Ríos por desarrollo de viento

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un...

Sorprenden a furgón transportando ilegalmente más de 2 toneladas de recursos del mar

Control carretero desarrollado en la ruta 5 entre personal...

Condenan a presidio perpetuo a hombre por violación reiterada contra su hija en la comuna de Los Lagos

La Fiscalía de los Ríos obtuvo una sentencia condenatoria...

Carabineros detiene a sujeto por el incumplimiento de la Ley de Pesca en Paillaco

En el marco de las fiscalizaciones realizadas en la...

Allanamiento en módulo 41 de Cárcel de Valdivia permite incautar 89 armas blanca y 10 celulares

Un procedimiento de registro y allanamiento regional permitió encontrar...

PDI detiene a nueve personas en operativo antidrogas en Panguipulli

Nueve detenidos, droga, armas y dinero incautado, fue el...

Hombre permanece internado: Confirman primer caso de Virus Hanta en Panguipulli

En las últimas horas, se ha confirmado un nuevo...
spot_img

+ Noticias