Toma de Escuela Lago Azul de Puerto Fuy: Apoderados califican como “grave vulneración a los derechos de los y las niñas”

spot_img

La Escuela Rural Lago Azul se emplaza en el sector cordillerano de Puerto Fuy, en la comuna de Panguipulli de la región de Los Ríos, la cual cuenta con 64 estudiantes desde pre kinder a 6° año básico. A lo largo de los años, las necesidades y problemáticas se han resuelto a través de la autogestión y voluntad de docentes y apoderadas/os.

Las necesidades no son menores: las condiciones climáticas y geográficas impactan directamente en niños, niñas, docentes, asistentes y familias que forman nuestra comunidad. El año 2022, con las extremas condiciones climáticas, que incluso involucraron 2 mts de nieve, la calefacción de la escuela -combustiones lentas- se dañaron, sin mencionar las intensas lluvias y temperaturas bajo 0.

Ante la emergencia, la Corporación Municipal de Panguipulli (CORMUPA), a través del área de educación, no ofreció ninguna respuesta a las familias durante varios días en los cuales las clases se encontraron suspendidas.

Denunciamos que esta es una grave vulneración a los derechos de los y las niñas en diferentes niveles, de los cuales el Estado de Chile y la CORMUPA son responsables. Ante nuestra inminente organización, las autoridades locales y regionales vinieron a la escuela, asumiendo compromisos que a la fecha no se han cumplido, las cuales eran soluciones preventivas y permanentes al problema de calefacción de la escuela.

Ayer, 25 de abril, nuestros hijos e hijas no contaban con calefacción suficiente en las salas de clases, y ante eso, las apoderadas decidimos iniciar hoy 26 de abril una toma del establecimiento. Exigimos la presencia y respuesta de autoridades locales y regionales, para entregar solución inmediata al problema de calefacción, entre otras demandas que han sido consensuadas a lo largo de las múltiples reuniones que hemos sostenido en nuestro proceso de organización.

Entre las demandas que levantamos, se encuentran:

1)      Resolver en forma inmediata y permanente el problema de calefacción. Al respecto, se encuentra aprobado un proyecto con la Subsecretaría de Desarrollo Regional, cuya bajada de recursos se ha dilatado. Responsabilizamos directamente a este organismo público, además de la CORMUPA, de la situación en que se haya nuestra escuela.

2)      La implementación de la JEC (Jornada Escolar Completa) para estudiantes de Educación Parvularia. Esto lleva años en trámite, y solicitamos que agilice el proceso para su pronta implementación.

3)      La contratación de profesionales para el Programa de Integración Escolar, debido a la alta concentración de estudiantes con Necesidades Educativas Especiales. Puntualmente, requerimos y demandamos un/una psicólogo/a y un/una educador/a diferencial que se sume a la profesional que actualmente se encuentra sobrecargada.

4)      La solución del problema de inundación que impacta a todo el patio, ingreso y estacionamientos de la escuela.

5)      La reparación de los baños de educación parvularia. De 3, sólo uno se encuentra funcionando, y las tías deben meter la mano al estanque para tirar la cadena.

6)      La contratación de una asistente de aula para el curso combinado 3° y 4° básico.

7)      Desde el año pasado, y gracias a gestiones realizadas por autoridades regionales y nacionales, la escuela cuenta con furgón escolar. Sin embargo, Educación Parvularia no tiene formalmente este beneficio y derecho, lo cual se ha resuelto en forma interna. Se requiere una licitación para que este nivel educativo cuente con su propio transporte escolar.

Estas cuestiones se han tratado en múltiples reuniones a lo largo de años, y en algunos casos, atienden a la baja capacidad de respuesta que ha tenido el sostenedor de la escuela ante el aumento de la matricula del establecimiento. Este aumento de matrícula se traduce en aumento de recursos, sin embargo, en forma permanente se habla de falta de dinero.

Tenemos claro que el pésimo manejo financiero de la Corporación Municipal de Educación no es responsabilidad de niños y niñas, y no puede ser un argumento en la discusión.

Como apoderadas y apoderados, respaldamos a nuestra escuela, que ha tenido una excelente percepción de la comunidad cordillerana, aumentando en sólo un año su matricula de 42 a 64 estudiantes. Nuestros 64 hijos e hijas merecen educación de calidad y dignidad.

En nuestro compromiso con su educación, durante la toma de esta mañana y frente al Director del Área de Educación Municipal, hemos solicitado levantar una mesa de trabajo con toda la comunidad, para avanzar en la concreción de nuestras demandas, lo que fue bien recibido. Cabe señalar que esta mañana, el alcalde de la comuna de Panguipulli, sr. Pedro Burgos, se encontraba en una actividad en la aledaña localidad de Neltume, por lo cual y ante su rol de máxima autoridad comunal y presidente de la Corporación Municipal de Panguipulli, solicitamos su presencia Esperamos largo rato que se presentara en el portón del establecimiento, pero se anunció que abandonaba el sector en dirección a Panguipulli.

Por esta razón, la toma de se mantiene, las apoderadas y apoderados seguiremos permanentemente organizadas/os, y ante cualquier situación, demandaremos y exigiremos soluciones, las que deberán canalizarse a través de la instalación de la mesa de trabajo que estamos solicitando, donde tenga participación el conjunto de nuestra comunidad educativa. Emplazamos al alcalde a hacerse presente y tomar las medidas necesarias para asegurar el derecho a la educación de niños y niñas, y poder ejercer éste en condiciones de dignidad.

Senapred alerta a 4 comunas de Los Ríos por desarrollo de viento

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un...

Sorprenden a furgón transportando ilegalmente más de 2 toneladas de recursos del mar

Control carretero desarrollado en la ruta 5 entre personal...

Condenan a presidio perpetuo a hombre por violación reiterada contra su hija en la comuna de Los Lagos

La Fiscalía de los Ríos obtuvo una sentencia condenatoria...

Carabineros detiene a sujeto por el incumplimiento de la Ley de Pesca en Paillaco

En el marco de las fiscalizaciones realizadas en la...

Allanamiento en módulo 41 de Cárcel de Valdivia permite incautar 89 armas blanca y 10 celulares

Un procedimiento de registro y allanamiento regional permitió encontrar...

PDI detiene a nueve personas en operativo antidrogas en Panguipulli

Nueve detenidos, droga, armas y dinero incautado, fue el...

Hombre permanece internado: Confirman primer caso de Virus Hanta en Panguipulli

En las últimas horas, se ha confirmado un nuevo...
spot_img

+ Noticias