JUNAEB incorpora escuelas de Paillaco al Programa Habilidades para la vida

En el Centro Campestre Mavidahue en la comuna de Futrono, el programa Habilidades para la Vida en convenio con la Municipalidad de Paillaco celebró la incorporación del Colegio Cardenal Silva Henríquez, Escuela Padre Alejandro Corcuera y Escuela Alemana a la exitosa estrategia de salud mental infantil que lidera JUNAEB desde el año 1998.

La actividad se desarrolló en dos jornadas y participaron docentes, asistentes de la educación y equipos directivos de los nuevos establecimientos adscritos; y tuvo como objetivo conocer las dinámicas de cada escuela, identificar las fortalezas y expectativas para desarrollar el trabajo el 2023, mostrando las líneas de autocuidado y bienestar, como elementos claves de la salud mental.

Según lo explicado por el director regional (s) de JUNAEB Roberto Giubergia Valderrama, la Junaeb amplió la cobertura del Programa Habilidades para la Vida mediante el crecimiento de los proyectos vigentes gracias a la Política de Reactivación Educativa Integral «Seamos Comunidad» del Mineduc.

«Este 2022 el Ministerio de Educación a través de JUNAEB, puso énfasis en la salud mental escolar, ampliando la cobertura y campo de acción del programa Habilidades para la Vida, con un aumento presupuestario que permitió incorporar en el convenio vigente con la Municipalidad de Paillaco, tres nuevos establecimientos educacionales lo cual es un importante logro para nuestra institución y para la comuna de Paillaco» dijo.

Por su parte, la coordinadora del programa HPV de Paillaco, Carla Barra señaló que «Tenemos una comuna con un alto índice de vulnerabilidad y siempre estos programas son necesarios, aún más en la nueva realidad que estamos viviendo post pandemia, donde se han generado varios conflictos a nivel de estudiantes y también un importante desgaste profesional de los y las docentes, asistentes de la educación y equipos directivos. Así que estamos totalmente felices con oportunidad que nos entrega Junaeb» sostuvo.

En el programa participan las escuelas Proyecto de Futuro, Olegario Morales Oliva; las escuelas rurales Nueva Aurora, Roberto Ojeda Torres, 21 de Mayo, Estrella de Chile, El Llolly y se integraron este último trimestre las escuelas Particular Alemana, Padre Alejandro Corcuera y Colegio Cardenal Raúl Silva Henríquez, con un presupuesto comunal de $28.637.000 que implica un aumento presupuestario de un 52% en el convenio vigente.

El programa Habilidades para la Vida es una intervención que promueve estrategias de autocuidado, bienestar y desarrollo de habilidades para la convivencia de los diferentes actores de la comunidad educativa; e incorpora acciones de detección y prevención del riesgo psicosocial en alumnos. Es un modelo de intervención centrado en la escuela/liceo y que se basa en un equipo psicosocial comunal para la implementación local. 

PDI detectó infractores a la Ley de Migraciones en Paillaco

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de...

Paillaco: Cuatro lesionados deja accidente de tránsito en ruta T-206

Una colisión frontal entre dos vehículos ocurrida esta tarde...

Fiscalía investiga muerte de conductor en accidente de tránsito en La Unión

La Fiscalía Regional de Los Ríos dirige una investigación...

PDI detuvo a 3 personas y recuperó camión con más de 43 mil kilos de maíz sustraídos en La Unión

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de...

En prisión preventiva quedó imputado que atacó a hombre con machete en Panguipulli

La Fiscalía Regional de Los Ríos obtuvo hoy la...

+ Noticias