En Los Ríos: 31.900 pensionados recibirán el Aguinaldo de Navidad

spot_img

A contar de este jueves 1 de diciembre del 2022, y durante la fecha de pago de cada pensionado o pensionada, se inició la tradicional entrega del Aguinaldo de Navidad, que este año llegará a cerca de 31 mil novecientos pensionadas y pensionados, con desembolso del Estado de 812 millones de pesos.

En esta oportunidad, el monto del beneficio será de $25.150 por pensionado y se incrementará en $14.209 por cada carga familiar acreditada al 30 de noviembre del año en curso.

El pago del Aguinaldo que corresponde a los beneficiarios del Instituto de Previsión Social (IPS) es automático; no se debe realizar ningún trámite adicional para recibirlo. Se incluye en la liquidación de pago de diciembre y se cancela antes de la Navidad, con el objetivo de que todas las personas cuenten con su beneficio en los días previos a estas celebraciones.

Al respecto el director (s) del IPS Ariel Sotomayor indicó que «Es importante señalar que habitualmente los pagos de beneficios del IPS están asignados a lo largo de todos los días hábiles del mes. En el caso de diciembre, el calendario de pago se distribuye hasta antes del 24 de diciembre, para que las personas puedan cobrar previamente sus beneficios»

Sotomayor agregó además que «si alguna persona tiene dudas o extravió su liquidación de pago y no sabe la fecha que le corresponderá cobrar en diciembre, puede ingresar a www.chileatiende.cl, y consultar su fecha. En el buscador debe ingresar «Fecha y forma de pago» para acceder a la consulta», concluyó.

¿Quiénes reciben el Aguinaldo?

El beneficio se paga a quienes al 30 de noviembre de 2022 tengan la calidad de pensionadas y pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS), Dipreca y Capredena, del Instituto de Seguridad Laboral y de las Mutualidades de Empleadores de la Ley de Accidentes del Trabajo (Ley N° 16.744). También tienen derecho los pensionados del Sistema de AFP, siempre que a esa fecha estén recibiendo el beneficio de Pensión Garantizada Universal (PGU), Aporte Previsional Solidario (APS) o pensiones mínimas con Garantía Estatal.

En el caso del IPS, los beneficiarios son los siguientes:

Pensionados de las ex-Cajas de Previsión; con Pensión Garantizada Universal (PGU); Pensionados de la Ley N° 19.234 (Exonerados Políticos); Pensionados de la Ley de Reparación N° 19.123 (Ley Rettig);Pensionados de la Ley de Reparación N° 19.992 (Ley Valech);Pensionados de Accidentes del Trabajo, Ley N° 16.744, del Instituto de Seguridad Laboral (ISL); Personas que reciben Subsidio por Discapacidad Mental, Física o Sensorial Severa (Ley N° 21.419).

La PDI investiga hallazgo de restos humanos en las afueras del cementerio de La Unión

Tras una instrucción del Ministerio Público, la Brigada de...

Carabineros detiene a prófugo de la justicia por no pago de pensión de alimentos en Reumén

Durante la noche, personal de Carabineros del Retén Reumén...

Seremi de Energía destacó rol de las mujeres de Saesa como representantes del rubro en Los Ríos

La actividad se realizó en la Subestación Picarte...

Niña de 7 años es rescatada tras un angustioso secuestro en Conchalí

En un momento que parecía sumergido en la desesperanza,...

El desafío de los cuidados paliativos en pacientes con cáncer

Por Irene Muñoz Pino, Mg y académica de la...

350 kilos de basura se rescataron del Calle Calle en la tradicional limpieza del río

Por cuarto año consecutivo y luego de la celebración...

PDI y Sernapesca capturan a dos sujetos por instalación ilegal de redes de pesca en el Río Bueno

En una investigación de la Brigada Investigadora de Delitos...
spot_img

+ Noticias