De acuerdo con una encuesta realizada por Trabajando.com, un 49% de los trabajadores espera recibir sobre 80 mil pesos como aguinaldo de Navidad y solo un 3% prefiere una canasta de alimentos.
Se acerca navidad y muchos colaboradores esperan expectantes, el ansiado aguinaldo, que ayuda a paliar los grandes gastos en los que se incurre por la festividad. En este escenario, Trabajando.com. consultó a cerca de 8 mil trabajadores sobre sus expectativas por este beneficio.
De acuerdo a lo anterior, el estudio arrojó que ante la pregunta ¿Qué monto esperas recibir como aguinaldo en esta Navidad?, un 49% de los colaboradores, respondió que sobre 80 mil pesos; un 25%, entre 50 y 80 mil pesos; un 16% señaló que entre 20 y 50 mil pesos y un 11%, dijo que esperaba menos de 20 mil pesos.
Por otra parte, se les consultó ¿Qué tipo de aguinaldo preferirías recibir para esta Navidad?, dando como resultado que un categórico 80%, prefiere un monto en dinero en efectivo; mientras que un 10% se inclina por un día libre; un 8% por una gift card y un 3% por una canasta de alimentos.
Consultados sobre si tu empresa no puede entregar aguinaldo este año y te ofrece cambiarlo por otro beneficio, ¿Cuál preferirías?, un 68% optaría por un día libre; un 23% sigue prefiriendo dinero en efectivo, aunque sea por un monto menor a los años anteriores y sólo un 10% opta por una celebración en la empresa.
En este sentido y dado el escenario económico que se vive en el país, resulta relevante recordar que «el aguinaldo parte inicialmente como un beneficio que la empresa entrega a los colaboradores, y luego de dos años de entregarlo, se transforma en un «derecho adquirido», que debe ser negociado por las partes en caso de existir cambio. Por eso, si una empresa pasa por dificultades que le impiden otorgar este beneficio, debe conversar con sus colaboradores para acordar un reemplazo», señala María Jesús García-Huidobro, gerenta de Desarrollo de Negocios de Trabajando.com.