En Panguipulli, surgió una nueva problemática, puesto que los usuarios del Centro de Diálisis, denunciaron malos tratos de uno de los conductores.
Los pacientes, principalmente adultos mayores, con grados de ceguera, deben trasladarse normalmente tres veces por semana desde diferentes puntos rurales para realizar su tratamiento en Panguipulli, el retorno a sus hogares es tormentoso para ellos, debiendo soportar los efectos post tratamiento, que incluso, a algunos pacientes, no les permite sostenerse con facilidad.
Los vecinos están cansados de los malos tratos, reclamos por caminos por parte del conductor, entre una serie de situaciones, que los motivaron a marchar el pasado martes 15 de noviembre por las calles de la ciudad.
En este sentido, las comunidades enviaron un comunicado a Somos Noticias.cl:
En lo referido al maltrato societario que sufren pacientes adultos mayores que se trasladan en furgones de acercamiento al centro de diálisis Panguipulli.
El día Martes 15 de noviembre, Comunidades mapuches, Organizaciones civiles, Autoridades ancestrales, realizaron una movilización pacífica a raíz de los hechos denunciados de maltrato societario, además de un trato vejatorio de parte de un chofer del furgón de acercamiento de pacientes diálisis, que asisten a la clínica Nephrocare de Panguipulli, situación que se viene arrastrando de hace muchos meses.
Según los testimonios e informes proporcionados en reunión con el Director de Salud y la Presidenta de la Comisión Salud del Concejo Municipal.
- En reunión con el Directorio y parte del Concejo Municipal, solicitamos establecer un protocolo de requisitos para quienes a futuro trabajen con adultos mayores, que los chóferes sean acordes al trabajo como también sea permanente una fiscalización.
- En esta reunión asistió el empresario que se adjudicó la licitación de los furgones de acercamiento de pacientes, el principal responsable del contrato del chófer agresor, quien señaló desconocer los hechos, los mismos pacientes y familiares entregaron detalles de los múltiples maltratos que sufren por el chófer.
- Se acordó un tiempo de 5 días para que el empresario haga la desvinculación total del chófer agresor.
- Las familias con todos los antecedentes proporcionados y en mano evalúan una demanda jurídica por vulneración de derechos a la empresa al cual pertenece el chófer agresor, además de recurrir al derecho internacional por tratarse de pacientes mapuches.
- Por último se establece un acuerdo de mejoras y trámite de fiscalizar los servicios desde el Director de Salud, además representantes del Concejo Municipal se comprometieron de mantener el recurso para furgones o camioneta de acercamiento digno para los pacientes y futuros dializados.
Red apoyo: Familia Collinao Nail, Familia Collinao Del Río, Familia Aguilera Collinao, Pacientes y familias denunciantes, Comunidades mapuches territorio Panguipulli, Autoridades Ancestrales.