En el Día Mundial del Niño Prematuro: Los desafíos que deben enfrentar

spot_img
  • Actualmente existen más y mejores herramientas que permiten su sobrevida desde incluso las 23 o 24 semanas de edad gestacional.
  • El 17 de noviembre es el Día Mundial del Niño Prematuro.

Un recién nacido es prematuro si nace antes de las 37 semanas de gestación. Para crear conciencia sobre la realidad de estos menores y los desafíos que enfrentan las familias y los sistemas de salud, cada 17 de noviembre se celebra el Día Mundial del Niño Prematuro.

El Dr. Juan Carlos Arteaga, neonatólogo de Clínica Universidad de los Andes, explica que, en los últimos años, a pesar de los avances en medicina, la frecuencia de nacimientos de niños prematuros ha aumentado, sobre todo en países desarrollados. Hay, sin embargo, más y mejores herramientas que permiten su sobrevida desde incluso las 23 o 24 semanas de edad gestacional. Pero no todo acaba con su estadía en las unidades de neonatología. Para vigilar su crecimiento y desarrollo, se establecen una serie de controles médicos para evaluar, diagnosticar y tratar a tiempo cualquier patología, anomalía o alteración en el desarrollo posterior.

Un niño prematuro (o pretérmino) es aquel que nace antes de las 37 semanas de gestación y se pueden clasificar en:

  • Prematuro tardío: que nace entre las semanas 34 y 36 de gestación
  • Muy prematuro: que nace antes de la semana 32 de edad gestacional
  • Prematuro extremo: que nace antes de la semana 28 de edad gestacional

En relación con su peso de nacimiento, se pueden clasificar en:

  • 1500 a 2500 grs: bajo peso de nacimiento (BPN)
  • 1000 a 1499 grs: muy bajo peso de nacimiento (MBPN)
  • < 1000 grs: extremo bajo peso de nacimiento (EBPN)

El tiempo que deban permanecer en una Unidad de Neonatología depende de la edad gestacional de nacimiento, de su peso y de las condiciones y patologías que cada prematuro presente. Al ser dados de alta, deben seguir los siguientes controles con diferentes especialidades:

  • Broncopulmonar: vigila el desarrollo y complicaciones del pulmón inmaduro.
  • Neurología: vigila el neurodesarrollo posterior al alta, atento a complicaciones que requieran intervención por parte de kinesiólogos, terapeutas ocupacionales o fisiatras.
  • Otorrinolaringología y fonoaudiología: en caso de que se produzcan alteraciones en la audición o en el desarrollo del lenguaje.
  • Oftalmología: seguimiento de la retinopatía del prematuro y de posibles vicios de refracción, más frecuentes en estos pacientes.
  • Otros: gastroenterólogos, hematólogos, cirujanos infantiles, traumatólogos infantiles, endocrinólogos, etc. según se presenten patologías específicas.

“Este seguimiento médico específico tiene por objetivo favorecer el crecimiento y desarrollo óptimos; detectar de forma oportuna alteraciones sensoriales y del neurodesarrollo, y derivar precozmente a un especialista si se requiere tratamiento específico de alguna condición o enfermedad”, concluye el Dr. Arteaga.

445 internos de recintos penales de la región inician año escolar 2025

Personas privadas de libertad, en proceso de reinserción social,...

Teletón Valdivia extiende plazo de postulación para su Voluntariado 2025

Las inscripciones para integrar el Voluntariado Permanente de Teletón...

PDI detuvo a 4 hombres por ingresar a predio forestal portando arma de fuego en sector Futa de Valdivia

Detectives del Equipo Especializado en Sustracción de Madera de...

Un lamentable Adiós: Familia Amtmann – Retamal revelan dolorosa pérdida de su hijo

Tras un emotivo y conmovedor mensaje compartido a través...

La PDI investiga hallazgo de restos humanos en las afueras del cementerio de La Unión

Tras una instrucción del Ministerio Público, la Brigada de...

Carabineros detiene a prófugo de la justicia por no pago de pensión de alimentos en Reumén

Durante la noche, personal de Carabineros del Retén Reumén...

Seremi de Energía destacó rol de las mujeres de Saesa como representantes del rubro en Los Ríos

La actividad se realizó en la Subestación Picarte...

Niña de 7 años es rescatada tras un angustioso secuestro en Conchalí

En un momento que parecía sumergido en la desesperanza,...
spot_img

+ Noticias