En operativos realizados en Los Ríos y la Araucanía detectan transporte ilegal de recursos pesqueros

spot_img

Tras diversos operativos desarrollados esta semana en coordinación entre los equipos de la región de Los Lagos, Los Ríos y la Araucanía del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA) y personal de Carabineros de Chile, se logró detectar el transporte ilegal de 4486,1 kilos de recursos pesqueros de origen ilegal.

Durante un control carretero a la altura de La Unión, región de Los Ríos, se fiscalizó a un furgón proveniente de Dalcahue con destino al Terminal Pesquero Metropolitano, que transportaba un total de 1740,34 kilos de merluza del sur y 1025,76 kilos de congrio dorado. El responsable de la carga no contaba con la documentación para acreditar el origen legal de la carga, y por tratarse de un recurso en estado de sobrexplotación, el procedimiento lo adoptó Carabineros en conjunto con la Fiscalía.

En cuanto al recurso incautado, tras un análisis organoléptico por parte de la Autoridad Sanitaria y determinar que era apto para el consumo humano, el fiscal ordenó su donación a instituciones de beneficencia sin fines de lucro.

En la región de la Araucanía, en tanto, en controles carreteros realizados en estos dos días, lograron incautar un total de 1720 kilos de merluza del sur sin acreditación de origen legal, recurso proveniente de la región de Los Lagos y que tenía como destino Valparaíso.

De lo incautado se ordenó la desnaturalización de 770 kilos, mientras que los 950 kilos restantes quedaron en poder del infractor a disposición de lo que determine el magistrado.

“Hacemos un recordatorio a los usuarios transportistas de recursos pesqueros  que de acuerdo a lo que establece la normativa vigente es obligatorio portar el documento tributario y el comprobante de visación emitido por SERNAPESCA, que acredita el origen legal de los recursos, y además, a declarar sus movimientos en forma oportuna y fidedigna. Por otro lado, hacemos un llamado a la ciudadanía a consumir recurso del mar en lugares establecidos, de este modo estamos contribuyendo a la sustentabilidad de los recursos pesqueros,” concluyo Sergio Flores, Director Regional de SERNAPESCA Araucanía.

445 internos de recintos penales de la región inician año escolar 2025

Personas privadas de libertad, en proceso de reinserción social,...

Teletón Valdivia extiende plazo de postulación para su Voluntariado 2025

Las inscripciones para integrar el Voluntariado Permanente de Teletón...

PDI detuvo a 4 hombres por ingresar a predio forestal portando arma de fuego en sector Futa de Valdivia

Detectives del Equipo Especializado en Sustracción de Madera de...

Un lamentable Adiós: Familia Amtmann – Retamal revelan dolorosa pérdida de su hijo

Tras un emotivo y conmovedor mensaje compartido a través...

La PDI investiga hallazgo de restos humanos en las afueras del cementerio de La Unión

Tras una instrucción del Ministerio Público, la Brigada de...

Carabineros detiene a prófugo de la justicia por no pago de pensión de alimentos en Reumén

Durante la noche, personal de Carabineros del Retén Reumén...

Seremi de Energía destacó rol de las mujeres de Saesa como representantes del rubro en Los Ríos

La actividad se realizó en la Subestación Picarte...

Niña de 7 años es rescatada tras un angustioso secuestro en Conchalí

En un momento que parecía sumergido en la desesperanza,...
spot_img

+ Noticias