Más de 80 mil estudiantes de Los Ríos iniciarán este jueves la suspensión de 5 días de clases por emergencia sanitaria

spot_img
  • El objetivo principal de esta medida excepcional y de emergencia es proteger la salud de niños, niñas y adolescentes ante la alta circulación de virus respiratorios.
  • Estos días de suspensión rigen para todos los establecimientos de educación escolar y parvularia desde Arica y Parinacota a Los Lagos, con excepción de la Provincia de Palena.

Debido al aumento de la circulación de virus respiratorios y a la alta ocupación de camas UCI y UTI pediátricas, los ministerios de Salud y Educación anunciaron 5 días hábiles de suspensión de clases entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos, con excepción de la Provincia de Palena, los cuales se suman a las vacaciones de invierno planificadas por los establecimientos de educación escolar y parvularia. Esto con el objetivo de resguardar la presencialidad de la enseñanza en el tiempo.

La medida será obligatoria para todo el sistema escolar y de educación parvularia, públicos y privados.

El Seremi de Educación de Los Ríos, Juan Pablo Gerter, explicó que en la región serán más de 80 mil alumnas y alumnos de educación parvularia, básica y media que iniciarán su receso este jueves y llamó a las familias “que tengan la posibilidad de dejar a sus hijas e hijos en casa a que lo hagan. Tenemos una situación sanitaria muy compleja y por lo mismo es que hacemos este llamado. Para aquellas familias que no tengan esa posibilidad, las escuelas permanecerán abierta entre el 30 de junio y 6 de julio”.

De esta forma, en los establecimientos escolares las y los estudiantes iniciarán sus vacaciones el 30 de junio y finalizarán el 22 de julio, debiendo volver a clases para comenzar el segundo semestre el lunes 25 de julio.

Medidas adicionales

Entendiendo las complejidades que esta medida de 5 días de receso puede causar en la organización de las familias, es que se ha dictaminado que los establecimientos educacionales se mantendrán abiertos entregando el servicio de alimentación y atención a las y los estudiantes que excepcionalmente así lo requieran.

No obstante, el llamado a las familias es a -dentro de sus posibilidades- no enviar a las y los estudiantes a los establecimientos, para que la medida pueda cumplir su objetivo, que es disminuir los contagios de enfermedades respiratorias.

El Seremi Gerter detalló que “el sistema sobre el cuál se abrirán las escuelas es un sistema de turnos proporcionales al número de estudiantes, porque lo que estamos procurando es disminuir la circulación de personas en las comunidades escolares, a partir de la compleja situación sanitaria que estamos enfrentando”.

Para más información, las comunidades educativas pueden consultar las orientaciones sobre la suspensión de clases, publicadas en la web del Ministerio de Educación, www.mineduc.cl.

Detención de dos hombres en Liquiñe: Armas y vehículo robado incautados

Carabineros de la localidad de Liquiñe llevaron a cabo...

PDI captura a sujeto con cocaína en Río Bueno: Mantiene vigente una orden de detención por robo con violencia

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal La Unión,...

PDI captura a tres ladrones de 14, 16 y 21 años por robo en vivienda de Valdivia

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de...

Senapred alerta a 4 comunas de Los Ríos por desarrollo de viento

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un...

Sorprenden a furgón transportando ilegalmente más de 2 toneladas de recursos del mar

Control carretero desarrollado en la ruta 5 entre personal...

Condenan a presidio perpetuo a hombre por violación reiterada contra su hija en la comuna de Los Lagos

La Fiscalía de los Ríos obtuvo una sentencia condenatoria...

Carabineros detiene a sujeto por el incumplimiento de la Ley de Pesca en Paillaco

En el marco de las fiscalizaciones realizadas en la...
spot_img

+ Noticias