El Seremi de Educación se trasladará este sábado a la comuna de Futrono, para realizar un nuevo diálogo ciudadano en un jardín que está en su última fase de construcción.
Buscando aportar a la descentralización de los servicios y promoviendo el acceso a herramientas para las y los estudiantes de distintos niveles, la Seremi de Educación de Los Ríos realizó este fin de semana una intervención de Gobierno en Terreno, en el sector de San Pedro, en la comuna de Máfil.
Los vecinos del sector llegaron hasta el nuevo Jardín Infantil San Pedro, de JUNJI, donde participaron de un taller práctico de habilidades parentales para niños en educación inicial, a cargo de dicho organismo; un taller de JUNAEB, sobre el acceso a los principales beneficios que dicha institución tiene disponibles y un diálogo ciudadano con los Seremis de la Mujer y Equidad de Género, Francisca Corbalán, y de Educación, Juan Pablo Gerter.
El Seremi de Educación en Los Ríos, Juan Pablo Gerter, destacó que la actividad “no solo permite acercar los servicios a las y los ciudadanos, sino que también refleja el compromiso del Presidente Boric para descentralizar nuestros territorios, y así llegar a quienes por años se han visto alejados del Estado. Además, nos resulta fundamental relevar la importancia de la corresponsabilidad en la crianza de niñas y niños, especialmente en este receso sanitario que extenderá el período en que los menores se encontrarán en casa”.
Por su parte, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Francisca Corbalán, resaltó que “el cuidado de niñas, niños y personas dependientes es tarea de todos, sobre todo ahora que vienen las vacaciones de invierno más largas por la cantidad de virus que se encuentran en el entorno; y además después de un periodo de pandemia que ha sido extenso y en el que muchas mujeres se han visto perjudicadas en lo laboral, por tener que asumir el cuidado de hijas e hijos con el cierre de colegios y sala cunas. Es importante que no sea sólo un género el que asuma esta tarea”.
En la actividad, la JUNJI mostró que con elementos comunes de una casa, como legumbres, hueveras y tapas de bebidas, se pueden desarrollar actividades entretenidas para niñas y niños; mientras que JUNAEB detalló en qué consisten los principales beneficios disponibles para familias de la región y cómo acceder a ellos.
Para el sábado 2 de julio, la Seremi de Educación realizará un nuevo Gabinete en Terreno, esta vez en la comuna de Futrono, con actividades en el jardín infantil “Proyecto Futrono Urbano”, el que se encuentra en su última fase de construcción.
“Aviso de Confidencialidad: Este correo electrónico y/o el material adjunto es para uso exclusivo del emisor y la persona o entidad a la que expresamente se le ha enviado, y puede contener información confidencial o material privilegiado. Si usted no es el destinatario legítimo del mismo, por favor repórtelo inmediatamente al remitente del correo y bórrelo. Cualquier revisión, retransmisión, difusión o cualquier otro uso de este correo, por personas o entidades distintas a las del destinatario legítimo, queda expresamente prohibido. Este correo electrónico no pretende ni debe ser considerado como constitutivo de ninguna relación legal, contractual o de otra índole similar. El Ministerio no asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios resultantes o que tengan conexión con el empleo indebido de esta información; su mal uso será sancionado de conformidad a lo establecido en la normativa legal vigente al efecto, en particular, de conformidad a lo establecido en las políticas de seguridad de la información actualmente vigentes y a la aplicación de la Ley Nº 19.628, sobre protección de la vida privada