En medio de una reunión informativa desarrollada por la Municipalidad de Panguipulli junto a la comunidad en Liquiñe, surgió la necesidad de fijar un espacio para desarrollar los programas y actividades de los adultos mayores.
En este contexto, la señora Ana Vivanco contó a Somos Noticias.cl la problemática que actualmente viven en la zona termal: “Somos un grupo de adultos mayores que asistimos al programa ‘Más adultos autovalentes’, en donde vienen 2 profesionales, un terapeuta y un kinesiólogo, es un taller de mucho provecho para nosotros los adultos que tenemos problemas de movilidad, pero no contamos con un espacio físico donde podamos desarrollar los talleres.
Ana agrega que: Si bien es cierto el agua potable nos facilita un espacio pero es muy pequeño, entonces para que uno realice sus ejercicios, otros deben salir afuera para dejar espacio. La entrega de la casa comunitaria se ha ido dilatando y no es entregada, no sabemos si nosotros vamos a contar con un espacio adecuado con calefacción y mesones para las manualidades, que cuente con el mínimo que un adulto mayor necesita, además de los profesionales para ejercer su trabajo.
La vecina indica que: Nosotros antiguamente teníamos una sede propia del adulto mayor, donde no necesariamente nos juntabamos para realizar ejercicios, también celebrar cumpleaños o una mateada”.
Cabe señalar que la organización del adulto mayor en la zona fronteriza de Liquiñe, reúne a cerca de 30 socios.