Por medio de un comunicado público, diferentes organizaciones sociales de Liquiñe, comuna de Panguipulli, explican la actual situación que están viviendo y llaman a toda la comunidad a movilizarse para impedir que el proyecto turístico pueda traer eventuales futuras consecuencias, especialmente en el río Liquiñe, según explicaron a Somos Noticias.cl.
COMUNICADO N° 01/2022
ESTIMADA COMUNIDAD, COMO VECINOS DE LIQUIÑE Y CON MUCHA PREOCUPACIÓN QUEREMOS EXPONER LO SIGUIENTE:
EL día de ayer, martes 19 de abril de 2022 fuimos testigos del ingreso de varios camiones y maquinaria pesada a nuestra comunidad con la intención de realizar una intervención en nuestro río Liquiñe, específicamente en el sector de la Isla por parte de la empresa Inversiones Inmobiliaria Santa Elena Ltda. Posterior a esto, recibimos una copia de la carta ingresada a la Municipalidad de Panguipulli por dicha sociedad, para solicitar la autorización y realizar el estudio de factibilidad y la creación de un centro turístico. Ante lo expuesto y como comunidad organizada señalamos lo siguiente:
- Dicha carta presenta inconsistencias debido a que está dirigida desde la empresa al alcalde anterior el sr. Rodrigo Valdivia Orias, quien ya no cumple ese cargo. Esto demuestra el desconocimiento total de la situación por parte de la empresa y los funcionarios que recepcionaron dicho documento.
- Nuestro territorio, es un territorio ancestral e indígena, el cual hemos protegido y conservado durante centenares de años y por nuestros antepasados, lo que nos da toda autoridad para frenar este tipo de accione destructoras hacia nuestro medio ambiente. (ley 19.253)
- Presentes en el lugar, nos pudimos percatar que la empresa no presenta documento alguno que acredite su dominio o propiedad sobre el predio, lo que incurre en una falta grave y delito ambiental al intervenir una zona protegido como lo es todo el sector de liquiñe. Cabe señalar que en el lugar existen copihue árboles nativos, árboles frutales y colonias de aves nativas.
- Por años, la zona ha sido nuestra identidad como liquiñenses y de fácil acceso y uso público, lo que RECHAZAMOS su privatización e intervención.
- Liquiñe se ubica en una zona termal, inserta en la falla geológica LIQUIÑE-OFQUI, lo que la hace aún más importante para su conservación, debido a los peligros que esta puede generar a futuro.
- Finalmente solicitamos e invitamos a TODA LA COMUNIDAD a defender nuestro territorio y nuestro medio ambiente, además de estar atentos frente a nuestras acciones en defensa de nuestra tierra.
Atentamente,
Junta de Vecinos Liquiñe – Agrupación de Emprendedores de Liquiñe – Comunidades Indígenas del sector
A esta hora, decenas de personas se comienzan a reunir luego de saber que se iniciarán de igual forma las obras.