La lluvia no fue impedimento para que en Los Lagos los integrantes de la Agrupación Padres, Familiares y Amigos de Niños con TEA (trastorno del espectro del autismo) marcharan por las céntricas calles de la ciudad, en el contexto de la conmemoración de un nuevo Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, una condición que en Chile afecta a 1 de cada 51 niños y 4 niños por cada 1 niña en la población urbana chilena.
Es así que a nivel comunal más de 40 personas están en los trámites administrativos para conformar de manera oficial la organización, y darle personalidad jurídica correspondiente para potenciar las iniciativas y vinculaciones con instituciones que apoyan la inclusión efectiva en espacios educativos, laborales y sociales.
Para Yohana Urra, una de las principales articuladoras de la causa a nivel laguino, el balance de la jornada es más que positivo. “Esta es nuestra primera marcha y con lluvia y todo llegó harta gente, son estas cosas las que nos dan fuerza para poder seguir adelante con nuestro proyecto. Que estén participando el alcalde Retamal y la concejala Alejandra Martínez nos deja bastante contentos porque estamos logrando concientizar a nivel comunal nuestro tema a vecinos y vecinas de Los Lagos.”
Alejandra Martínez, concejala de Los Lagos, relevó el propósito de la organización. “Cualquiera sabe que es mucho más difícil avanzar cuando se tiene una situación de forma particular, por eso la base es la organización, no solamente como generador de proyectos sino también como contención entre ellos y un apoyo emocional bastante necesario”, dijo Martínez.
De igual forma la concejala reiteró otras causas similares en las que se está trabajando a nivel local. “Cuando uno comienza a trabajar con una agrupación vas conociendo otras realidades, es así como además ya se está avanzado con generar la agrupación relacionada con niños y niñas de Los Lagos que se atienden en Teletón Valdivia y que me han manifestado el interés de conformarse para mejorar las condiciones en la que sus hijos e hijas se trasladan semanalmente a Valdivia, una situación que pude comentarle personalmente a la Delegada Presidencial Paola Peña, quien me solicitó poder monitorear estos temas de carácter social que afectan a vecinos y vecinas de Los Lagos”.
En la actividad igual participó el alcalde Aldo Retamal, quien al cierre de la marcha manifestó el trabajo que se está articulando con el área de salud comunal. “Ya en las primeras reuniones con los integrantes nos proyectamos cuales son nuestros objetivos a mediano y corto plazo, es así como ya estamos generando las bases para implementar una sala de estimulación que refuerzan variados aspectos del desarrollo infantil, y más adelante proyectar con una visión más amplia un centro terapéutico”, señaló Retamal.
Finalmente desde la organización invitaron para el 12 de abril a las 18:30 horas a la reunión oficial donde se pretende formalizar la Agrupación Padres, Familiares y Amigos de Niños con TEA de Los Lagos, el lugar de encuentro será comunicado mediante redes sociales durante los próximos días.