Impulsarán comisión de trabajo con estudiantes, profesores y apoderados para mejorar convivencia en Liceo de Paillaco

spot_img

El alcalde de Paillaco Dr. Miguel Ángel Carrasco se comprometió a tomar medidas tras escuchar a los estudiantes del Liceo Rodulfo Amando Philippi, quienes el jueves se manifestaron para exigir mayor seguridad dentro del establecimiento.

La primera de ellas será crear una comisión de trabajo conformada por profesores, estudiantes, padres, madres y apoderados, con la finalidad de elaborar protocolos de convivencia y crear un plan de seguridad al interior del plantel.

Carrasco agregó que estos hechos no escapan a la realidad nacional, coincidiendo con el análisis del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, en la necesidad de conformar una mesa de trabajo para avanzar en la instalación de una Política de Educación Sexual Integral, ya que es un tema de carácter formativo y parte del ámbito de la educación, incorporándolo al currículo.

Volviendo a la situación del Liceo, el alcalde agregó que “la manifestación del jueves no sólo tiene que ver con el hecho ocurrido anteriormente que se está investigando, sino que es un síntoma de diversas problemáticas que fueron mencionadas por los estudiantes en la intervención psicosocial de este viernes como bullying, consumo de alcohol y drogas, y actos de connotación sexual”.

Carrasco aseguró que el establecimiento tiene muchas cosas buenas que se deben potenciar, sin embargo, “hay situaciones que se han perpetuado por años -que yo mismo viví como estudiante de este lugar- y que ya es momento de erradicar, vamos a tomar medidas y van a ser estructurales si es necesario”.

PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA

El Dr. Carrasco agregó que desde el punto de vista psicosociosanitario, el próximo viernes 25 de marzo se pondrá en marcha la Unidad Infanto-Juvenil del Centro de Salud Mental Comunitario (CESAMCO) con la llegada de un médico psiquiatra, quien empezará a tratar las derivaciones más delicadas.

En tanto, la Comisión Preventiva de Violencia -conformada por estudiantes de diversos niveles- sostuvo una reunión en privado con el alcalde, a quien manifestaron su preocupación por las publicaciones realizadas por la prensa, dejando muy en claro que en la manifestación del jueves no hubo toma del liceo, sino que una manifestación pacífica con carteles con frases alusivas a la prevención de la violencia.

“Fue importante conversar con el alcalde, marcando un precedente de que podemos tener una participación efectiva en la construcción del Liceo que queremos. Esperamos que nos vuelvan a considerar en futuras actividades y comienzan a eliminarse las prácticas adultocentristas”, indicó el Colectivo.

445 internos de recintos penales de la región inician año escolar 2025

Personas privadas de libertad, en proceso de reinserción social,...

Teletón Valdivia extiende plazo de postulación para su Voluntariado 2025

Las inscripciones para integrar el Voluntariado Permanente de Teletón...

PDI detuvo a 4 hombres por ingresar a predio forestal portando arma de fuego en sector Futa de Valdivia

Detectives del Equipo Especializado en Sustracción de Madera de...

Un lamentable Adiós: Familia Amtmann – Retamal revelan dolorosa pérdida de su hijo

Tras un emotivo y conmovedor mensaje compartido a través...

La PDI investiga hallazgo de restos humanos en las afueras del cementerio de La Unión

Tras una instrucción del Ministerio Público, la Brigada de...

Carabineros detiene a prófugo de la justicia por no pago de pensión de alimentos en Reumén

Durante la noche, personal de Carabineros del Retén Reumén...

Seremi de Energía destacó rol de las mujeres de Saesa como representantes del rubro en Los Ríos

La actividad se realizó en la Subestación Picarte...

Niña de 7 años es rescatada tras un angustioso secuestro en Conchalí

En un momento que parecía sumergido en la desesperanza,...
spot_img

+ Noticias