Ministro Felipe Ward anuncia la selección de más de 2 mil beneficiarios nuevos con el Subsidio de Arriendo Regular

spot_img

Esta nueva selección anunciada por la autoridad de Vivienda, se realiza gracias a recursos extraordinarios que van a beneficiar a más hogares en todo el país. Este subsidio ha ido en apoyo de más de 68 mil familias desde su creación en el año 2014.

Viernes 07 de enero de 2022.-  El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, anunció una selección adicional de beneficiarios para el Subsidio de Arriendo Regular 2021. Los resultados ya están disponibles en el sitio web del Minvu. Este beneficio corresponde a un aporte temporal que entrega el Estado a las familias para que puedan realizar un pago mensual por el arriendo de sus viviendas. De esta forma, las familias deberán pagar solo una parte del valor de su arriendo cada mes, porque la otra es cancelada por el subsidio obtenido.

«Estamos muy contentos de seguir entregando buenas noticias, esta vez con la entrega de 2.189 nuevos subsidios de arriendo del último llamado del 2021, los que se suman a las 37 mil familias que ya hemos apoyado durante este gobierno con el pago de su arriendo. Sabemos que el Subsidio de Arriendo Regular se ha transformado en una política pública de gran ayuda para miles de personas en todo Chile y que hemos fortalecido en el tiempo, flexibilizando su uso y aumentando el aporte mensual en zonas extremas tanto del norte como del sur y en la Región Metropolitana».

Este apoyo consiste en un subsidio de hasta 4,2 UF ($131.321 aprox.) mensuales hasta completar su valor total de 170 UF ($5.324.570 aprox.), beneficio que puede ser utilizado de manera consecutiva o fragmentada en un plazo máximo de 8 años, para ser destinado al pago de arriendo. Por otro lado, el contrato podrá ser de un monto mensual de hasta 11 UF ($344.531 aprox.) y el valor del subsidio se ajusta de manera que no supere el 80% de la renta acordada.

Los montos máximos de subsidio mensual y contrato pueden variar según la localización geográfica de la comuna en que se encuentra la vivienda. Así, en zonas extremas como Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Aysén, Magallanes y recientemente también la región Metropolitana, el subsidio llega hasta las 4,9 UF ($153.473 aprox) mensuales, para un contrato de arriendo mensual de hasta 13 UF ($407.173 aprox). Cabe destacar que este aporte permite el cambio de vivienda a cualquier región del país y postular, en un futuro, a un subsidio para comprar una vivienda.

Para aquellas personas que no hayan podido postular, existirán nuevos llamados durante el primer semestre del año 2022, en donde podrán solicitar nuevamente al beneficio.

¿Dónde se pueden revisar los resultados?

Quienes hayan postulado, pueden revisar su estado a través del sitio www.minvu.cl que está en la portada de nuestra página web.

Detención de dos hombres en Liquiñe: Armas y vehículo robado incautados

Carabineros de la localidad de Liquiñe llevaron a cabo...

PDI captura a sujeto con cocaína en Río Bueno: Mantiene vigente una orden de detención por robo con violencia

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal La Unión,...

PDI captura a tres ladrones de 14, 16 y 21 años por robo en vivienda de Valdivia

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de...

Senapred alerta a 4 comunas de Los Ríos por desarrollo de viento

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un...

Sorprenden a furgón transportando ilegalmente más de 2 toneladas de recursos del mar

Control carretero desarrollado en la ruta 5 entre personal...

Condenan a presidio perpetuo a hombre por violación reiterada contra su hija en la comuna de Los Lagos

La Fiscalía de los Ríos obtuvo una sentencia condenatoria...

Carabineros detiene a sujeto por el incumplimiento de la Ley de Pesca en Paillaco

En el marco de las fiscalizaciones realizadas en la...
spot_img

+ Noticias