Aguinaldo de Navidad: más de 32.700 pensionados de la Región de Los Ríos serán beneficiados

spot_img

El beneficio este año asciende a un pago de $23.704, que se incrementa en $13.392 por cada carga familiar acreditada.

Poco más de 32 mil 700 serán los beneficiados con el Aguinaldo de Navidad 2021, que entrega el Instituto de Previsión Social (IPS), y que comenzó a pagarse ayer miércoles 1 de diciembre.

Así lo dieron a conocer hoy, en dependencias de la Caja Los Héroes de Valdivia, autoridades de la región encabezadas por el Delegado Presidencial, César Asenjo; el Seremi de Trabajo y Previsión Social, Edison Pacheco; la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Ann Hunter; y el Director Regional del IPS, Luis Palma.

Según estimaciones, en Los Ríos 32.769 pensionados recibirán el beneficio, que este año asciende a un respectivo pago de $23.704, que se incrementa en $13.392 por cada carga familiar acreditada.

En tanto a nivel nacional, se estima que el Aguinaldo de Navidad 2021 beneficiará a 2 millones 323 mil 97 pensionados/as, lo que significará un desembolso por más de 57 mil millones de pesos, monto que incluye los incrementos que se pagan junto al aguinaldo por concepto de cargas familiares.

Cabe destacar que este pago es automático, va incluido en la liquidación de diciembre, y se cancela antes de las fiestas de fin de año para que todas las personas cuenten con su beneficio en los días previos a estas celebraciones.

El Delegado Presidencial Regional, César Asenjo, precisó que este aguinaldo «es un apoyo para las familias de nuestra región. El compromiso que hemos tenido en el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, es fortalecer la agenda de protección social, lo que nos ha permitido también establecer, junto a este pago, el último IFE Universal, que corresponde a noviembre de este año».

El Seremi de Trabajo y Previsión Social, Edison Pacheco, sostuvo que «como ministerio no solo nos ocupa el entregar las distintas oportunidades laborales para nuestros ciudadanos, también nos ocupa ser un tremendo apoyo a las familias. (…) A través de IPS ChileAtiende estamos entregando beneficios, como el Bono Bodas de Oro, que es un beneficio permanente en la medida que haya parejas que cumplan los 50 años de casados», recomendando además «a todos nuestros pensionados, a tener los resguardos necesarios para caucionar sus dineros en la medida que vayan cobrándolos».

El Director Regional del IPS ChileAtiende de Los Ríos, Luis Palma, precisó que si bien el aguinaldo asciende a $23.704 por pensionado/a, este puede incrementarse en $13.392 por cada carga familiar autorizadas en dicha pensión. «Nuestros pensionados del IPS no tienen que hacer ningún trámite específico, simplemente si ya reciben una pensión básica solidaria o una pensión de leyes de reparto, Ley Rettig, Ley Valech, entre otras, y que haya recibido al 30 de noviembre el aporte previsional solidario, también tiene derecho a este aguinaldo».
En cuanto al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Ann Hunter, explicó que el último pago presencial de tal beneficio comenzó a cursarse hoy 2 de diciembre, y que en Los Ríos serán 197 mil los hogares beneficiados, llegando a más de 400 mil personas. «El llamado es a todas las personas, que cuentan con Registro Social de Hogares, que han sido beneficiadas de manera automática o lo han solicitado en la última ventana oficial entre el 8 y el 18 de noviembre, a que ingresen a www.ingresodeemergencia.cl y vayan a la sección mis pagos, con su carnet de identidad o su clave única, y pueda revisar el estado del beneficio», afirmó.

Antecedentes del beneficio

El Aguinaldo de Navidad es un beneficio que tradicionalmente se paga en diciembre de cada año, a todos los beneficiarios de pensiones que cumplan con los requisitos establecidos en la ley (Artículo 21 de la Ley N° 21.306, publicada en el Diario Oficial del 31/12/2020).
Tienen derecho los pensionados y pensionadas del Instituto de Previsión Social, de las Cajas de Previsión de DIPRECA y CAPREDENA, del Instituto de Seguridad Laboral, de las Mutualidades de Empleadores de la Ley N° 16.744 de Accidentes del Trabajo, que tengan alguna de estas calidades al 30 de noviembre del año 2021. También tienen derecho los pensionados del Sistema de AFP (DL 3.500), que a esa fecha estén recibiendo el beneficio de Aporte Previsional Solidario (APS) o pensiones mínimas con Garantía Estatal.
En el caso del IPS, los beneficiarios son los siguientes:

  • Pensionados de las ex-Cajas de Previsión.
  • Personas con Pensión Básica Solidaria (PBS).
  • Pensionados de la Ley N° 19.234 (Exonerados Políticos).
  • Pensionados de la Ley de Reparación N° 19.123 (Ley Rettig).
  • Pensionados de la Ley de Reparación N° 19.992 (Ley Valech).
  • Pensionados de Accidentes del Trabajo, Ley N° 16.744, del Instituto de Seguridad Laboral (ISL)
  • Personas que reciben Subsidio por Discapacidad Mental, Art. 35 de la Ley N° 20.255.
  • Beneficiarios de Indemnizaciones del Carbón, Ley N° 19.129.

Es importante señalar que cada persona tiene derecho a un solo aguinaldo, aunque sea beneficiario de dos o más pensiones, o beneficios, sean éstos pagados por el IPS o por otras instituciones de seguridad social.

445 internos de recintos penales de la región inician año escolar 2025

Personas privadas de libertad, en proceso de reinserción social,...

Teletón Valdivia extiende plazo de postulación para su Voluntariado 2025

Las inscripciones para integrar el Voluntariado Permanente de Teletón...

PDI detuvo a 4 hombres por ingresar a predio forestal portando arma de fuego en sector Futa de Valdivia

Detectives del Equipo Especializado en Sustracción de Madera de...

Un lamentable Adiós: Familia Amtmann – Retamal revelan dolorosa pérdida de su hijo

Tras un emotivo y conmovedor mensaje compartido a través...

La PDI investiga hallazgo de restos humanos en las afueras del cementerio de La Unión

Tras una instrucción del Ministerio Público, la Brigada de...

Carabineros detiene a prófugo de la justicia por no pago de pensión de alimentos en Reumén

Durante la noche, personal de Carabineros del Retén Reumén...

Seremi de Energía destacó rol de las mujeres de Saesa como representantes del rubro en Los Ríos

La actividad se realizó en la Subestación Picarte...

Niña de 7 años es rescatada tras un angustioso secuestro en Conchalí

En un momento que parecía sumergido en la desesperanza,...
spot_img

+ Noticias