Un sismo de mediana intensidad se percibió a las 00:18 horas entre las regiones de Coquimbo y Maule.
Las intensidades en escala de Mercalli son las siguientes:
Región: Coquimbo
Canela:
III
Combarbalá:
II
Illapel:
III
Pichidangui:
III
Salamanca:
IV
Región: Valparaíso
Casablanca:
V
Catemu:
V
El Tabo:
IV
La Ligua:
V
Limache :
V
Puchuncaví:
IV
Quillota:
III
Quilpué :
V
San Felipe:
V
Santa María:
V
Valparaíso:
IV
Zapallar:
V
Región: Metropolitana de Santiago
Calera de Tango:
V
Cerro Navia:
V
Colina:
V
Curacaví:
V
El Monte:
V
La Cisterna:
V
Lo Barnechea:
V
Macul:
VI
Maipu:
V
María Pinto:
V
Melipilla:
V
Ñuñoa:
V
Padre Hurtado:
V
Paine:
V
Puente Alto:
V
Quilicura:
V
San José de Maipo:
V
Santiago:
V
Región: Libertador Bernardo O’Higgins
Chépica:
III
Litueche:
IV
Malloa:
IV
Marchihue:
IV
Nancagua:
III
Navidad:
IV
Peumo:
III
Pichilemu:
IV
Placilla:
III
Rancagua:
V
Rengo:
IV
San Fernando:
IV
San Vicente de Tagua Tagua:
IV
Región: Maule
Curicó:
III
Hualañé:
II
Llico:
III
Romeral:
II
Villa Alegre:
III
El Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres continúa evaluando daños a personas, infraestructura y servicios básicos, cuyo resultado se reportará a través de los informes de incidente o emergencia elaborados por ONEMI.
El Centro Sismológico Nacional indica que la magnitud del sismo fue 5.7, localizado a 50 Kms al Este de Los Andes.
SHOA indica que las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.