Ian y Renata: La primera dupla embajadora que traen el rap a la Teletón

Ambos, niños embajadores de la campaña 2021, invitan a conocer el trabajo de la institución con el original rap “Hacer Sentido”, el cual habla de rehabilitación e inclusión desde sus experiencias como pacientes.

“Cuando llego aquí, me siento como en casa. Pongan atención, les cantaré qué es lo que pasa.  Avanza mi rehabilitación; desde los 3 meses que llegué a esta institución. Ahora tengo 12, vaya que emoción, agradezco a cada uno por tremenda vocación”, rapea como primeras estrofas Ian Vega Gómez (12), uno de los dos niños embajadores de la campaña Teletón 2021 quien, con el estreno de su primera canción, cumplió uno de sus sueños.

Residente en Codegua, región de O’Higgins, y fanático de la música urbana, escribió la letra de la canción “Hacer Sentido” que sirvió como presentación musical para él y Renata Ulloa, ambos embajadores que invitan a sumarse a la campaña Teletón que ya comenzó y que culmina el 3 y 4 de diciembre con la tradicional transmisión televisiva de 27 horas.

Su diagnóstico de “artrogriposis múltiple congénita”, que rigidiza músculos y huesos, le impide a Ian flectar las articulaciones, brazos y piernas. Y aunque se moviliza con asistencia en silla de ruedas, a él no lo detiene nada y así lo dice en cada verso que escribió inspirado en dar a conocer lo que vive (y se vive) todos los días en los pasillos y salas de Teletón, oportunidad de rehabilitación que retribuye dando su máximo esfuerzo.

Así rapea que “cada atención es una motivación” y que al ver “la luz del pabellón” pone “corazón”, en referencia a las varias cirugías que ha tenido en Teletón durante sus 12 años de tratamiento, rematando –con gracia- que con la última “quedé entero de rapero, mi amigo”.

Para Ian, ser el embajador de esta campaña es una gran misión que lo llena de alegría: “Se siente súper bueno. Para mí, la Teletón es todo porque estoy desde los tres meses, me han dado todo el apoyo que he tenido, junto con mi familia también, porque me ha tocado una gran familia”, dice.

Por su parte, Renata Ulloa González (9), de Rancagua, suma su voz enfatizando el valor que ha alcanzado la inclusión en estos 43 años, gracias al apoyo de quienes son parte de la campaña solidaria. “Tanta inclusión sin haberla pedido. Sólo ponte en mi lugar, a ver si te hace sentido”, canta esta niña que ingresó a Teletón con un año y ocho meses de vida, y hoy sueña con ser reportera. De hecho, ella ya es parte del panel de “Recreo Teletón”, un webshow de Teletón TV en el que diversas personalidades son entrevistadas por un grupo de niños y niñas que se atienden y rehabilitan en nuestra institución.

Los testimonios de Ian y Renata son la voz de los 30 mil niños y jóvenes que rehabilitan cada año en los 14 institutos con los cerca de mil profesionales que conforman los equipos Teletón, entre kinesiólogos, médicos fisiatras, fonoaudiólogos, terapeutas ocupacionales y otros especialistas.

“Hacer Sentido” también invita a ser parte activa de esta nueva campaña de Teletón, para que la rehabilitación de Ian, Renata y todos ellos continúe como hasta ahora, todos los días, gracias al compromiso y generoso aporte de millones de chilenas y chilenos.

El ajedrez escolar sudamericano coronó a sus campeones en Temuco

Con una emotiva ceremonia de clausura y premiación, concluyó...

Carabineros de Paillaco detuvieron a 44 prófugos de la justicia en el primer semestre

Durante el primer semestre de este año, Carabineros de...

Estudiantes de Los Ríos participaron en campamento de inglés durante sus vacaciones de invierno

Más de 100 estudiantes de distintos establecimientos de la...

Paillaco estrena la Central de Alarmas más avanzada de Los Ríos

La comuna de Paillaco continúa destacando a nivel regional...

Pesar por muerte de Gloria Morales Espinoza, madre del CORE Ariel Muñoz

La mañana de este viernes, la vida del Consejero...

PDI llega al Hospital de Panguipulli para iniciar pericias tras muerte de lactante

Tal y cómo fue informado esta mañana por SomosNoticias.cl,...

+ Noticias