Destacan promulgación de Ley “Acompaño tu duelo” que apoyará a padres que pierdan un hijo durante la gestación, parto o primeros días de vida

spot_img

La nueva legislación fue promulgada este martes por el Presidente Sebastián Piñera.

Como una ley que entrega justicia y dignidad a las familias de nuestro país, calificó el Delegado Presidencial de Los Ríos, César Asenjo la nueva legislación que fue promulgada este martes por el Presidente Sebastián Piñera y que entrega a apoyo a familias que pierden un hijo en embarazo, en el parto o a pocos días de nacer, norma que busca que todas las instituciones de salud cuenten con protocolos para casos de muerte gestacional o perinatal, con manejo clínico y acompañamiento psico-emocional para contener a los padres y al núcleo más cercano.

Así lo explicó el Delegado Presidencial de Los Ríos, quien destacó la acción y afirmó que “sabemos que esta legislación viene a hacer justicia a miles de familias que han perdido a su hijo ya sea en gestación como recién nacidos y cuyo duelo lo han debido vivir sin recibir el acompañamiento que corresponde, es por ello que estamos muy orgullosos de que el Presidente Piñera hoy promulgue esta iniciativa que nos permita entregar acompañamiento, comprensión y ayuda del Estado a quienes les toca vivir un momento tan duro como es la pérdida de un hijo” dijo Asenjo.

Asenjo agregó que “esta ley establece ese necesario trato digno, humano y amable a las madres y padres que pierden hijos durante la gestación, parto o primeros días de vida. Incorpora el derecho de madres y padres a recibir acciones de contención, empatía, apoyo y respeto por su dolorosa pérdida y el aumento de los permisos de trabajo por muerte de un hijo nacido vivo de 7 a 10 días y de 3 a 7 días en caso de pérdida de un hijo en periodo de gestación. Además, toda pérdida de un hijo o hija, independiente de las semanas de gestación u horas de vida, debe ser reconocida, identificando datos del nonato o neonato, como nombre, peso, estatura, sexo y hora de nacimiento, lo que sabemos es muy importantes para las familias que han perdido a sus pequeños sin que recibieron este reconocimiento” afirmó el Delegado presidencial de Los Ríos.

Al respecto, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género en Los Ríos, Karla Gubernatis Alarcón, mencionó que «en la actualidad, nuestro país no contaba con protocolos de acompañamientos para madres y padres que sufrieran la muerte gestacional o perinatal de sus hijas e hijos. Este anuncio realizado por el Presidente Sebastián Piñera, con el respaldo de nuestro Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, nos demuestra un gran avance en el acompañamiento de quienes sufren una pérdida de estas características en nuestro país y en nuestra región. Una de cada cuatro mujeres tiene pérdida gestacional, y la gran mayoría de estos padres viven el duelo en silencio y sin acompañamiento, y hoy Ley Dominga se hace responsable de esta deuda pendiente y de un tema tabú del que pocos hablan» dijo Gubernatis.

La ley establece además la obligación de “realizar acciones concretas de contención, empatía y respeto por el duelo de cada madre, u otra persona gestante que hayan sufrido la muerte gestacional o perinatal, así como también para el padre o aquella persona significativa que la acompañe” y además el Ministerio de Salud dictará en un plazo de seis meses la norma técnica que establecerá los mecanismos o acciones concretas que deberán realizar los establecimientos de salud para resguardar este derecho.

La ley considera, también acciones referidas a los profesionales de la salud, quienes deberán explicar de forma adecuada al padre, madre y personas significativas sobre el fallecimiento de su hijo o hija, y los procedimientos a realizar; el establecimiento deberá contar con asistencia inmediata y seguimiento multidisciplinario (matrona, psicólogo y psiquiatra); Se deberá velar para que pacientes que viven este proceso no sean hospitalizadas en las áreas de maternidad de los centros de salud, evitando tener contacto con recién nacidos, entre otras acciones tendientes a apoyar a la madre y la familia.

PDI captura a tres ladrones de 14, 16 y 21 años por robo en vivienda de Valdivia

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de...

Senapred alerta a 4 comunas de Los Ríos por desarrollo de viento

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un...

Sorprenden a furgón transportando ilegalmente más de 2 toneladas de recursos del mar

Control carretero desarrollado en la ruta 5 entre personal...

Condenan a presidio perpetuo a hombre por violación reiterada contra su hija en la comuna de Los Lagos

La Fiscalía de los Ríos obtuvo una sentencia condenatoria...

Carabineros detiene a sujeto por el incumplimiento de la Ley de Pesca en Paillaco

En el marco de las fiscalizaciones realizadas en la...

Allanamiento en módulo 41 de Cárcel de Valdivia permite incautar 89 armas blanca y 10 celulares

Un procedimiento de registro y allanamiento regional permitió encontrar...

PDI detiene a nueve personas en operativo antidrogas en Panguipulli

Nueve detenidos, droga, armas y dinero incautado, fue el...
spot_img

+ Noticias