Médicos Generales de Zona de Los Ríos fueron reconocidos a nivel nacional por su labor y compromiso en zonas extremas

spot_img

«Una vez MGZ, siempre MGZ», es el espíritu que ha permanecido en los profesionales que realizan la etapa de Destinación y Formación en las diversas zonas extremas del país. Esta política sanitaria nació el 22 de julio de 1955, en el segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo, mediante un decreto del Servicio Nacional de Salud de la época que instaura el «Reglamento para la provisión y desempeño de cargos de Médicos Generales de Zona».

Vía streaming la Agrupación de Médicos Generales de Zona (MGZ) el pasado 9 de septiembre, conmemoró su aniversario 66 con una ceremonia y conversatorio de una de las políticas de salud pública más exitosas del país, formando médicos que atienden a la población en zonas rurales y aisladas. En ese contexto, fueron reconocidos en las categorías Actuación en Situaciones Críticas, la Dra. Javiera Pizarro, CESFAM Panguipulli, Trayectoria, se destacó a la Dra. Isidora Sánchez y en Gestión Comunitaria, al Dr. Pablo Torres, del Cesfam Choshuenco.

La jornada fue conducida por la secretaría de la Agrupación, Dra. Andrea Cortés, quien presentó un video del subsecretario de Redes Asistenciales, Dr. Alberto Dougnac, quien agradeció la labor de los médicos, especialmente en la pandemia que nos afecta y la atención que entregan en las zonas más extremas del territorio nacional. Asimismo, la Alta Comisionada de la ONU, y ex presidenta, Dra. Michelle Bachelet, también saludó a los profesionales y expresó que el sistema de salud fue puesto a prueba con la llegada del Covid-19 al país. «Ustedes como MGZ han sido más que nunca una respuesta a tiempo y esperanza en la que se han apoyado las familias».

Por su parte, la presidenta del COLMED Los Ríos, Dra. Ma. José Puga transmitió «el orgullo que sintió en la ceremonia de Aniversario de los Médicos Generales de Zona.

En la ocasión, se entregaron cinco premios de «Espíritu MGZ y tres fueron recibidos por médicos de nuestra Región. Lo que habla de la gran entrega, vocación y compromiso de los MGZ de nuestra red asistencial. Nuestra región presenta una geografía diversa y cerca de un 30 % de población rural. Lo que ha sido un desafío adicional para enfrentar la pandemia del último año. Por esto ha sido provechoso y esperanzador para nuestros habitantes, que MGZ locales destacan en gestión comunitaria, actuación en situaciones críticas y trayectoria», enfatizó.

Finalmente, la Dra. Puga indicó que como ex-MGZ me siento satisfecha y complacida por todos los colegas que siguen creyendo en la salud pública; comprometiéndose con el bienestar de los habitantes de la Región de Los Ríos; en condiciones adversas y dificultosas, con creatividad, optimismo y dedicación».

Dos hermanos fueron condenados por homicidio en local nocturno de Valdivia

La Fiscalía de Los Ríos obtuvo un veredicto condenatorio...

La Región de Los Ríos en Alerta por evento meteorológico: Precauciones y recomendaciones

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido alertas...

Imputado que disparó a un joven desde un vehículo en Panguipulli quedó en prisión preventiva

La Fiscalía Regional de Los Ríos formalizó hoy una...

Panguipulli será sede del Primer Congreso Interregional de Seguridad Pública Municipal

Este jueves 25 de abril, desde las 09:00 horas,...

¡Atención! Desde el 1 de mayo, vehículos con “tronadores” serán retirados de circulación

La instalación de dispositivos conocidos como “tronadores” en los...

Fiscalía de Los Ríos confirma captura de imputado por disparo a joven en Panguipulli

La Fiscalía de Los Ríos ha confirmado la detención...

Mariquina: Colisión vehicular deja múltiples lesionados en sector Santa Rosa

Una colisión entre dos vehículos menores se registró pasadas...
spot_img

+ Noticias