Destruirán armas, municiones y fuegos artificiales entregados voluntariamente a Carabineros en Los Ríos

spot_img

Llaman a entregar armas irregulares para que no caigan en manos de delincuentes

Un llamado a entregar las armas, municiones, fuegos de artificio y equipos de salvataje, hizo el Delegado Presidencial Regional, César Asenjo, junto al prefecto de Carabineros de Valdivia, coronel Mauricio Arenas y la subprefecto de los servicios de Valdivia, comandante Sandra Vargas, quienes dieron a conocer que solo en el primer semestre 2021, se enviarán a destrucción de 30 armas largas y cortas; 798 municiones; 194 equipos de salvataje; y 84 fuegos artificiales, que fueron entregados en las distintas unidades policiales de la región.

Al respecto, el prefecto de Carabineros de Valdivia, coronel Mauricio Arenas, explicó que “con esto, podemos dar cuenta que dentro del ámbito de la gestión policial de Carabineros en el territorio, realizamos innovadoras acciones en preventivas. Es así, que a través de la autoridad fiscalizadora de la institución, hemos realizado acciones para promover la entrega voluntaria de armas, lo que ha dado importantes resultados en la región” dijo Arenas.

El prefecto de Valdivia agregó que “Estamos próximos a iniciar el mes de septiembre, donde se ve incrementado el lanzamiento de fuegos de artificio en distintas poblaciones, generando la sensación de inseguridad en los vecinos. De esta forma, estamos dando cuenta de la realización de todas las gestiones de orden policial y todo nuestro compromiso, para poder entregar mayor seguridad a los habitantes” dijo el jefe policial.

Sobre la entrega, el Delegado Presidencial Regional, César Asenjo, destacó la importancia que tiene para los vecinos sacar de circulación estos objetos, sosteniendo que “claramente las armas, los fuegos artificiales y municiones, son elementos asociados a delitos, que causan temor e inseguridad en nuestros vecinos y es clave que se repliquen estas acciones, en las que en trabajo conjunto entre los funcionarios policiales y los mismos vecinos, se logró eliminar estos peligrosos elementos y evitar que caigan en manos de delincuentes y aumenten la sensación de inseguridad en el territorio” dijo Asenjo.

La autoridad finalizó haciendo un llamado a los vecinos a denunciar y entregar las armas que puedan existir en las viviendas por distintos motivos, sosteniendo que “la paz y tranquilidad de nuestra región es tarea de todos y el entregar estos elementos que podrían potencialmente ser utilizados en delitos, es clave para que sigamos adelante la lucha contra la delincuencia en nuestra región, que ya nos ha permitido disminuir significativamente los delitos en el territorio” afirmó el representante del Presidente Sebastián Piñera en la región.

Panguipulli experimenta esta noche sismo de baja intensidad

Esta noche, a las 22:06 horas local, se percibió...

Un café y una media Luna: Claves en la investigación de la muerte de un hombre en centro de Valdivia

Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos del...

Trabajadores de Aseo y Ornato de Paillaco recibieron un importante bono antes del fin de semana largo

El beneficio favoreció a 51 trabajadores y pagado en...

Consternación en Loncoche por muerte de vecino en voraz incendio

Durante la madrugada de este sábado, un incendio de...

Conductor ebrio protagoniza accidente que dejó un lesionado en Paillaco

Durante la madrugada de este Sábado, Carabineros de la...

Carabineros de la Tenencia Futrono registra dos detenidos en lo que lleva del fin de semana

La Tenencia de Carabineros Futrono informa que, en el...

Carabineros captura a sujeto en Paillaco por desacato: debía cumplir medida cautelar en Futrono

Carabineros de la Subcomisaría Paillaco detuvieron a un hombre...

Carabineros detienen a agresor tras ataque con cuchillo en Reumén

Siendo las 19:10 horas de hoy, en la intersección...

Detenido por femicidio frustrado en Paillaco: atacó con cuchillo a su pareja

Carabineros del Retén Pichirropulli detuvo este viernes a un...
spot_img

+ Noticias