ESFOCAR Valdivia recibió por primera vez a 30 mujeres que se capacitarán como Carabineras

spot_img

Plantel se convirtió en la tercera opción con modalidad mixta

Por primera vez en sus 58 años de funcionamiento, este lunes 30 mujeres ingresaron a la Escuela de Formación de Carabineros (Esfocar), Grupo Valdivia, uniéndose a los 107 varones que a fines del mes de julio iniciaron su preparación en este plantel policial.

De esta manera, la Esfocar valdiviana se convirtió en la tercera opción formativa para las futuras Carabineras que hasta ahora se capacitaban en los grupos de formación de Santiago y Viña del Mar.

A la incorporación de mujeres, se une el cambio de la malla curricular que, según los nuevos lineamientos institucionales, desde ahora considera dos años de aprendizaje para los futuros encargados del orden y la seguridad del país.

La Comandante de la Esfocar Valdivia, Teniente Coronel Carola Oyarzún Pinto, lideró la jornada de ayer la recepción de las 30 nuevas alumnas provenientes de distintas ciudades de Chile: desde Puerto Montt por el sur, hasta Vallenar por el norte.

Ante la llegada del grupo femenino, la Comandante Oyarzún señaló que significa “ un tremendo desafío que la Institución me ha entregado y que asumo con alegría y responsabilidad al igual que mi destinación a este grupo de formación que dirijo desde comienzos de este año”.

Asimismo, precisó que con la ampliación de los cupos para mujeres, la Institución demuestra nuevamente la igualdad de oportunidades a todo su personal, marcando un precedente para extender la misma posibilidad a otros grupos de formación.

Sofía Lagos González (23), de Talcahuano, es una de las 30 alumnas recién ingresadas a la Esfocar Valdivia y ante esta nueva experiencia refirió su satisfacción, precisando que en este poco tiempo se ha logrado un ambiente cálido y de unión. “ Estamos todas comprometidas a dar lo mejor de nosotras para recorrer juntas este camino, teniendo como referente a muchas mujeres que cada día dan su mejor esfuerzo para cumplir como Carabineras”.

Por su parte, Jonathan González Vera (22) de Osorno, también alumno de la Esfocar Valdivia, manifestó que el “ingreso de mujeres es una oportunidad enorme para ellas, donde podrán demostrar todo lo que son capaces de realizar. Personalmente tuve la experiencia de formar mujeres en el Ejército de Chile, por lo que doy fe de que esta oportunidad de hacer el curso en una modalidad mixta nos hará ser aún más responsables y caballeros, para enaltecer a nuestras mujeres que sé lo harán muy bien, ya que cada día se integran a labores de distinta índole, demostrando su lealtad, compromiso, esfuerzo y capacidad”.

Consternación en Loncoche por muerte de vecino en voraz incendio

Durante la madrugada de este sábado, un incendio de...

Conductor ebrio protagoniza accidente que dejó un lesionado en Paillaco

Durante la madrugada de este Sábado, Carabineros de la...

Carabineros de la Tenencia Futrono registra dos detenidos en lo que lleva del fin de semana

La Tenencia de Carabineros Futrono informa que, en el...

Carabineros captura a sujeto en Paillaco por desacato: debía cumplir medida cautelar en Futrono

Carabineros de la Subcomisaría Paillaco detuvieron a un hombre...

Carabineros detienen a agresor tras ataque con cuchillo en Reumén

Siendo las 19:10 horas de hoy, en la intersección...

Detenido por femicidio frustrado en Paillaco: atacó con cuchillo a su pareja

Carabineros del Retén Pichirropulli detuvo este viernes a un...

PDI detuvo a 7 personas por microtráfico en La Unión: se incautó droga y armas de fuego

Detectives del Equipo Modelo Territorial Cero (MT-0) dependiente de...

Del like al golpe: cómo la cultura digital potencia la agresividad en los jóvenes

La hiperconectividad no solo cambia la forma en que...

Detienen a mujer investigada por la Fiscalía de Los Ríos por 5 robos con violencia en Valdivia

Luego de una investigación llevada a cabo por la...
spot_img

+ Noticias