Trece pescadores artesanales de Los Ríos accedieron a recursos del Indespa para la reparación de sus embarcaciones

La seremi de Economía, Vianca Muñoz, informó que los fondos asignados a la región alcanzan los $37.913.000.

Benilde González es pescadora de la comuna de Corral. Junto a su marido, Bautista Navarrete, se dedica por más de una década a la captura de la sierra, róbalo y corvina; actualmente, su embarcación presenta algunas deficiencias, las que podrán ser mejoradas con recursos del programa “Reparación y reposición de embarcaciones para armadores artesanales”, impulsado por el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala (Indespa).

A través de este programa, Benilde González recibió tres millones de pesos, los que -detalló- “ocuparé en la mantención de mi embarcación, hacerle todos los cambios que necesita, por ejemplo, comprarle los remos que me están faltando y reparar la quilla. Nos dio mucha alegría recibir este beneficio y le hago el llamado a las personas que postulen a los concursos, que se informen y tengan sus papeles al día, sus declaraciones en Sernapesca, avisar los zarpes a Gobernación Marítima, andar con toda la documentación al día para poder acceder a los recursos destinados a los pescadores artesanales”.

La seremi de Economía, Fomento y Turismo, Vianca Muñoz, informó que, en la región de Los Ríos, el concurso de Indespa favoreció a 13 pescadores artesanales. “Desde el Gobierno hemos estado generando los instrumentos para apoyar la pesca artesanal, estableciendo como una prioridad la modernización de la infraestructura y equipamiento destinado a este sector productivo”, destacó.

Con relación al programa, detalló que “los beneficiarios se adjudicaron entre 2 y 3 millones de pesos, recursos que permitirán realizar mejoras estructurales y mecánicas en sus embarcaciones. En total, la inversión destinada a la región mediante este programa de Indespa alcanza los 37 millones 913 mil pesos. En tiempos de pandemia, donde este sector se ha visto afectado al igual que otras actividades productivas, este beneficio es muy importante, ya que podrán desarrollar su labor en el mar de forma más segura”.

La convocatoria “Reparación y reposición de embarcaciones para armadores artesanales”, fue impulsada por el Instituto en el marco de su programa de fomento y desarrollo productivo, disponiendo dos líneas de financiamiento para la reparación de embarcaciones con recursos individuales hasta de 2 y 3 millones de pesos, destinados a financiar gastos de faenas como enfibrado y pintura de casco, reparación y mantención de motores, entre otras obras fundamentales para el funcionamiento seguro de las naves.

Pesar por muerte de Gloria Morales Espinoza, madre del CORE Ariel Muñoz

La mañana de este viernes, la vida del Consejero...

PDI llega al Hospital de Panguipulli para iniciar pericias tras muerte de lactante

Tal y cómo fue informado esta mañana por SomosNoticias.cl,...

Formalizan a 3 imputados por ingresar y robar en casa patronal del sector Pelchuquín, comuna de Mariquina

La Fiscalía de Los Ríos ha formalizado una investigación...

Mariquina: hijo provoca incendio que deja a su padre adulto mayor con el 60% del cuerpo quemado

La Fiscalía de Los Ríos investiga un incendio ocurrido...

Inician investigación por muerte de bebé de dos semanas en Panguipulli

La Unidad de Flagrancia de la Fiscalía de Los...

Rápida intervención evitó una emergencia mayor tras principio de incendio en Posta de Pucura

En la mañana de hoy, una emergencia ocasionada por...

Fiscalía de Los Ríos formaliza homicidio ocurrido en inmueble abandonado en Valdivia

La Fiscalía Regional de Los Ríos formalizó ayer una...

+ Noticias