Mineduc adelantó postulación a fondo de $625 millones para que establecimientos municipales y subvencionados de Los Ríos puedan retornar en forma segura a clases presenciales

Estos recursos serán un apoyo adicional para fortalecer las medidas de seguridad contra el covid-19 en escuelas, liceos y jardines infantiles, y se podrán usar en la adquisición de sets de limpieza, mascarillas, escudos faciales u otros implementos de protección para la comunidad educativa.

Con el objetivo de que las escuelas, liceos y jardines infantiles puedan retornar a clases presenciales en forma adecuada, el Ministerio de Educación creó un fondo de apoyo adicional que dispondrá cerca de $625 millones para la región de Los Ríos, recursos que están orientados a aumentar la protección de los estudiantes, docentes y demás integrantes de las comunidades educativas. La postulación ya está abierta, proceso que originalmente estaba programado para iniciarse el 2 de agosto.

«Lo ha dicho el ministro Raúl Figueroa y nosotros reforzamos el mensaje: los establecimientos educacionales deben ser los primeros en abrir y los últimos en cerrar. Por ello, y sabiendo que los niños, niñas y adolescentes de nuestra región, así como también sus familias, nos han solicitado reiteradamente el retorno a las aulas; es que el Mineduc ha dispuesto de un fondo que permitirá que las actividades escolares presenciales se desarrollen con todos los resguardos sanitarios», expresó al respecto la seremi Bárbara Agüero.

Estos recursos -que se suman al importante incremento en los fondos de infraestructura, el plan Yo Confío en mi Escuela y la flexibilización de la Subvención Escolar Preferencial (SEP)-, están dirigidos a la adquisición de insumos, accesorios o implementos de protección sanitaria determinados en los protocolos sanitarios elaborados por el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación para la reanudación de clases presenciales.

¿Qué implementos podrán adquirir los establecimientos con estos recursos?

En primer término, está considerada la compra de elementos para el cuidado de alumnos y cuerpos docente y administrativo, tales como:

-Mascarilla por cada estudiante, docente y asistente.

-Escudo facial por cada docente y asistente.

-Termómetros.

-Alcohol gel por sala.

-Set de limpieza para salas (que incluye cloro, guantes, esponja, paño, traje)

-Medidores CO2.

También, se podrá implementar adecuaciones físicas, tales como:

-Separadores de espacios.

-Filtros de aire.

-Letreros y señalética.

¿Cómo postular al beneficio?

El sostenedor, director o encargado que se disponga para el trámite tendrá que ingresar con su clave único a la web tramites.mineduc.cl. A continuación, se debe seleccionar iniciar trámite de Solicitud Recursos Retorno Seguro y completar los datos que solicita el formulario como correo institucional, rut y nombre del sostenedor. Tras rellenar todos los antecedentes, se emitirá un certificado en el que se indica que se ha completado el trámite y la información ha sido cargada con éxito.

Al enviar la postulación, se recibirá un correo de confirmación. Es importante enviar solo una postulación por establecimiento.

El ajedrez escolar sudamericano coronó a sus campeones en Temuco

Con una emotiva ceremonia de clausura y premiación, concluyó...

Carabineros de Paillaco detuvieron a 44 prófugos de la justicia en el primer semestre

Durante el primer semestre de este año, Carabineros de...

Estudiantes de Los Ríos participaron en campamento de inglés durante sus vacaciones de invierno

Más de 100 estudiantes de distintos establecimientos de la...

Paillaco estrena la Central de Alarmas más avanzada de Los Ríos

La comuna de Paillaco continúa destacando a nivel regional...

Pesar por muerte de Gloria Morales Espinoza, madre del CORE Ariel Muñoz

La mañana de este viernes, la vida del Consejero...

PDI llega al Hospital de Panguipulli para iniciar pericias tras muerte de lactante

Tal y cómo fue informado esta mañana por SomosNoticias.cl,...

+ Noticias