CONAF Los Ríos intensifica fiscalización a quemas controladas en la región

spot_img

Esto, de cara a la apertura del calendario de quema el reciente 1 de marzo, el cual permite eliminar desechos vegetales con aviso de quema de la Corporación Nacional Forestal (CONAF).

«Estamos visitando con nuestras brigadas y con nuestros funcionarios de prevención de incendios forestales, gran parte de los predios donde estamos dando avisos de quemas» señala el director regional de CONAF Los Ríos, Oscar Droguett. La idea, para el jefe regional, es resguardar el cumplimiento de la ley y, desde luego,  evitar que las quemas de desechos vegetales se conviertan en incendios forestales.

El trabajo de fiscalización se realiza a la par con Carabineros de Chile, quienes tienen la atribución de denunciar al Ministerio Público a las personas que sean sorprendidas quemando ramas, hojas, desechos agrícolas o forestales sin aviso a CONAF.  En este sentido las multas van entre los dos y los cinco millones de pesos, en el caso que se origine un incendio.

El caso de Valdivia

En la comuna de Valdivia se permitirán las quemas avisadas a CONAF hasta el 30 de abril, ya que a partir de mayo y hasta septiembre, rige el Plan de Descontaminación Atmosférico (PDA) que lidera el ministerio de Medioambiente, el cual prohíbe todo tipo de uso del fuego para eliminar combustible vegetal en la comuna.

Pese a que como institución, CONAF es el organismo encargado por ley de administrar el uso del fuego, el director del organismo forestal dijo que «la idea es que las personas exploren otras maneras más amigables con el medioambiente para eliminar su combustible, como por ejemplo chipear».

A la fecha, han sido solicitados 89 avisos de quema, con una superficie a quemar de 2.614 hectáreas, en su totalidad quemas agrícolas.

Incendios Forestales

Con respecto a los incendios forestales, ocurridos durante el periodo, 2020 – 2021, el departamento de Protección Contra Incendios Forestales, a través de su Central de Coordinación y Despacho Lingue.1, informa 99 siniestros. En la misma fecha del periodo 2019 – 2020 se registraban 102. Importante es destacar las tareas preventivas, este año van 175,44 hectáreas quemadas y el año anterior se registraban 547,10.

Carabineros de la Tenencia Futrono registra dos detenidos en lo que lleva del fin de semana

La Tenencia de Carabineros Futrono informa que, en el...

Carabineros captura a sujeto en Paillaco por desacato: debía cumplir medida cautelar en Futrono

Carabineros de la Subcomisaría Paillaco detuvieron a un hombre...

Carabineros detienen a agresor tras ataque con cuchillo en Reumén

Siendo las 19:10 horas de hoy, en la intersección...

Detenido por femicidio frustrado en Paillaco: atacó con cuchillo a su pareja

Carabineros del Retén Pichirropulli detuvo este viernes a un...

PDI detuvo a 7 personas por microtráfico en La Unión: se incautó droga y armas de fuego

Detectives del Equipo Modelo Territorial Cero (MT-0) dependiente de...

Del like al golpe: cómo la cultura digital potencia la agresividad en los jóvenes

La hiperconectividad no solo cambia la forma en que...

Detienen a mujer investigada por la Fiscalía de Los Ríos por 5 robos con violencia en Valdivia

Luego de una investigación llevada a cabo por la...

Fiscalía de Los Ríos formalizó a imputado por explotación sexual infantil en Valdivia

La Fiscalía de Los Ríos formalizó una investigación contra...

En La Unión: Bienes Nacionales entregó 35 Títulos de Dominio a familias de la comuna

En una ceremonia que se realizó en el salón...
spot_img

+ Noticias