Segundo retiro del 10%: Administradoras han recibido más de un millón de solicitudes

El proceso, que comenzó a las 9:00 horas de este jueves, se está realizando en forma 100% digital.

«A una hora de empezado el segundo proceso de retiro de fondos previsionales, las administradoras ya registran un millón de solicitudes ingresadas, manteniendo además todas sus plataformas operativas. Esta cifra nos refleja que las personas han preferido los canales digitales y por eso, reiteramos el llamado a no ir a sucursales. Estamos trabajando para que el proceso siga siendo ágil y simple para todos los afiliados y afiliadas», dijo esta mañana Fernando Larraín, gerente general de la Asociación de AFP, a modo de balance inicial de la primera jornada del proceso de retiro de fondos.

Los requerimientos serán confirmados por las administradoras en un plazo de 4 días hábiles, y el pago de la primera cuota del monto retirado comenzará en un plazo máximo de 10 días hábiles desde el ingreso de la solicitud, la segunda cuota se pagará 10 días hábiles después del primer pago. En los casos de retiros por montos menores a 35 UF, el pago se efectuará en una sola cuota.

¿Cómo se realiza la solicitud? Cada afiliado debe ingresar el requerimiento con su RUT y número de documento o serie (en el caso de los extranjeros sin RUT la solicitud se realiza con el NIC y la clave de AFP). En el formulario de solicitud, que es muy similar al del primer proceso, el afiliado  debe indicar sus datos personales, el monto solicitado (el 100% de lo aprobado por la ley o un monto menor) y declarar si es deudor de pensión de alimentos. Además, debe señalar la modalidad de pago, informando el número de cuenta, tipo de cuenta y nombre de la entidad que la administra.

Es importante señalar que, al igual que durante el primer proceso de retiro, hay un año de plazo para solicitar los ahorros. De hecho, quienes no han tramitado el retiro del primer 10% pueden participar igualmente de esta segunda instancia, ya que se trata de dos iniciativas diferentes y el primer proceso se mantendrá vigente hasta julio de 2021.

SAG detecta los primeros casos de Anemia Infecciosa Equina en Los Ríos

El lunes 14 de julio la entidad informó...

Corte de Apelaciones de Valdivia aumenta indemnización a esposa e hijos de exregidor detenido desaparecido

La Corte de Apelaciones de Valdivia fijó en $280.000.000...

Incendio declarado en construcción comercial y residencial de Panguipulli

Durante la tarde de este sábado 12 de julio,...

Volvamos a clases: El aprendizaje lo construimos en comunidad

Por Juan Pablo Gerter, SEREMI de Educación en Los...

PDI detectó infractores a la Ley de Migraciones en Paillaco

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de...

Paillaco: Cuatro lesionados deja accidente de tránsito en ruta T-206

Una colisión frontal entre dos vehículos ocurrida esta tarde...

Fiscalía investiga muerte de conductor en accidente de tránsito en La Unión

La Fiscalía Regional de Los Ríos dirige una investigación...

+ Noticias