CONADI invirtió $4.000 millones en subsidios para la compra de tierras para mapuche en la Región de Los Ríos

spot_img

En su visita, acompañado por el Intendente César Asenjo, el Director Nacional de CONADI, Ignacio Malig Meza, destacó la entrega de cerca de 4 mil millones de pesos para las comunas de Futrono, Lago Ranco, Valdivia, Mariquina, La Unión, Los Lagos, Lanco, Río Bueno, Paillaco y Panguipulli.

Cumpliendo con los protocolos sanitarios establecidos, el Director Nacional de Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), Ignacio Malig, junto al Intendente Regional Cesar Asenjo, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Ann Hunter, el Director Regional, Sergio Bórquez, y autoridades regionales, iniciaron la entrega de los 53 subsidios de tierras a comunidades indígenas en el Salón del Club de Rodeo en Futrono, donde también estuvo el Alcalde de Futrono, Claudio Lavado Castro.

En esta comuna 54 familias son las favorecidas con más de mil 200 millones de pesos. Para este año, este subsidio de CONADI beneficiará a 162 familias de las comunas de Futrono, Lago Ranco, Valdivia, Mariquina, La Unión, Los Lagos, Lanco, Río Bueno, Paillaco y Panguipulli, con una inversión en la región cercana a los 4 mil millones de pesos.

SALUDO MINISTRA

A través de una conexión a distancia, la Ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, señaló que «Se lo importante que es este día para quienes reciben el subsidio de CONADI para la compra de tierras y desde el ministerio les envío un gran abrazo virtual. Sé que la tierra tiene una importancia única para ustedes, como fuente de la vida y el principal fundamento de su existencia y su cultura, pero también sabemos que esto no es suficiente y estoy profundamente comprometida con ustedes. Este sólo es un primer paso, que tendrá un fuerte impacto en sus vidas», indicó.

Al Respecto, el Director Nacional de Conadi, Ignacio Malig, manifestó que «Hemos participado en la simbólica entrega de los cuatro mil millones de pesos que CONADI ha entregado en subsidios para la compra de tierras a través del artículo 20 letra A de la Ley indígena, donde cerca de un 30% de los recursos quedaron en la comuna de Futrono», agregando que «el objetivo del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera es que la gente permanezca en sus tierras, pero tenga la oportunidad de desarrollarse con pertinencia de acuerdo a su identidad cultural. Esta tierra también permite que las familias tengan acceso a vivienda y a múltiples beneficios que entrega el Estado a través de los servicios públicos».

Por su parte, la Seremi de Desarrollo Social y Familia de la Región de Los Ríos, Ann Hunter, detalló que «estoy contenta por la visita del Director Nacional de la CONADI, de nuestro intendente regional y del alcalde de Futrono, con quienes concretamos una entrega muy significativa para la Región de Los Ríos, destacando los cuatro mil millones de pesos que ha destinado el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera para las comunidades mapuche en el territorio de la Región de Los Ríos. Esta es la prueba de nuestro compromiso con nuestras comunidades indígenas».

BENEFICIARIOS

«Esto significa una gran ayuda para nuestro pueblo. Yo personalmente participé once veces en el concurso y con los socios de nuestra comunidad que también salieron beneficiados estamos felices, porque estas tierras son para nuestras familias, para nuestros hijos, para nuestros nietos. Yo no tenía casa, por lo que esta tierra me va a permitir construir una casa para mí y para mis descendientes», dijo Luis Gatica Cárdenas, beneficiado con el subsidio de CONADI.

«Estoy feliz y agradecida de quienes hicieron posible este sueño que se está cumpliendo para mis peñi, mis lamgen y para nuestros pichikeche, porque nosotros queremos algo digno para ellos y las personas de avanzada edad. Ha crecido nuestra población en el sector Caunahue y era necesario este beneficio que agradecemos a nuestras autoridades ya la CONADI que ha cumplido nuestro sueño», agregó Mariela Castillo Pitripan, presidenta de la comunidad Victoriano Pitripan.

Cabe mencionar que, este subsidio de CONADI es un aporte estatal directo, sin cargo de restitución, destinado para la adquisición de tierras, a quienes resulten beneficiados por el concurso. A través de él se permite acceder a un aporte de hasta $25 millones para la adquisición de tierras por parte de personas, comunidades o parte de comunidades indígenas que no tienen territorio suficiente para desarrollar proyectos.

AGENDA EN LOS RÍOS

En Los Lagos, el Director Nacional Ignacio Malig, junto al Intendente Regional César Asenjo y la Seremi Ann Hunter, se trasladaron hasta el sector de «El Salto» en la comuna de Los Lagos, para visitar a la emprendedora hortalicera, Marcela Neguiman, quién actualmente está ejecutando a través del Subsidio Obra de Riego y/o Drenaje, con recursos cercanos a los 11 millones de pesos.

En la misma comuna, estuvieron con Eleticia Muñoz, quien gracias al convenio de colaboración entre la Comisión Nacional de Riego (CNR) y la Conadi, se adjudicó cerca de 15 millones de pesos de obras de riego tecnificado para Pequeños Productores y Productoras Agrícolas indígenas INDAP y NO INDAP.

El proyecto corresponde a la construcción de un invernadero de 98 m2, cuya estructura es de metalcom recubierto con planchas de policarbonato. A esta estructura se arrima un sistema de captación de aguas lluvias (Scalls) con tuberías de PVC blanco. El volumen de agua captado se almacena en un estanque flexible de 100 m3. Este sistema permite regar tanto la superficie dentro del invernadero como una superficie al aire libre de 100 m2, mediante un sistema tecnificado de riego por goteo.

La Unión: Hombre pierde la vida tras ser arrollado esta noche en la ruta 5 sur

La noche de este domingo, alrededor de las 21:00...

Reconocimientos Especiales en el 98° Aniversario de Carabineros y su Legado

El acto oficial se realizará mañana con la participación...

Camioneta municipal de Panguipulli volcó en la ruta CH-203

Hoy, alrededor de la 1:30 horas, se registró el...

Dos hermanos fueron condenados por homicidio en local nocturno de Valdivia

La Fiscalía de Los Ríos obtuvo un veredicto condenatorio...

La Región de Los Ríos en Alerta por evento meteorológico: Precauciones y recomendaciones

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido alertas...

Imputado que disparó a un joven desde un vehículo en Panguipulli quedó en prisión preventiva

La Fiscalía Regional de Los Ríos formalizó hoy una...
spot_img

+ Noticias