Monitoreo Alerta Amarilla por actividad del volcán Villarrica

spot_img

De acuerdo con la información proporcionada por OVDAS – SERNAGEOMIN, mediante su Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) del Volcán Villarrica, se informa que este mantiene su nivel de alerta técnica en Nivel Amarillo, que comprende variaciones en los niveles de parámetros derivados de la vigilancia que indican que el volcán está por encima de su umbral base y que el proceso es inestable, pudiendo evolucionar aun aumentando o disminuyendo esos niveles por ende una erupción probable, se podría desarrollar en un periodo de semanas o meses.

En relación al último REAV, se indica que a las 11:30 horas de hoy domingo 04 de octubre, las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del Volcán Villarrica registraron un sismo de Largo Periodo (LP) asociado a una explosión moderada a nivel del cráter activo, con un desplazamiento reducido igual a 14 cm2.

Por otra parte, las características de la actividad superficial asociadas a este evento, son las siguientes:

–          Altura de la columna máxima: sobrepasa máximo de cámara (450 metros).

–          Dirección de dispersión: Noreste (NE).

De forma preliminar se observa una columna de coloración grisácea con aporte de material particulado. Cabe señalar, que la columna sobrepasa la cámara ubicada al noreste del volcán.

En tanto, a la hora de emisión del presente reporte no registran cambios significativos en la actividad sísmica y continúa en niveles similares a los registrados previo al evento informado.

Conforme a lo anterior, se mantiene la Alerta Amarilla del Sistema de Protección Civil, para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en la Región de La Araucanía y la comuna de Panguipulli en la Región de Los Ríos por actividad del Volcán Villarrica, que se encuentra vigente desde el 06 de agosto de 2019 y que fue actualizada el 08 de octubre de 2019.

El Sistema de Protección Civil recomienda mantener preventivamente restricciones al acceso en torno al cráter activo con un radio de 500 metros.

SERNAGEOMIN por su parte, continúa con la vigilancia permanente del volcán y las Direcciones Regionales de ONEMI mantendrán las coordinaciones con los integrantes del Sistema Regional de Protección Civil, para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia.

Carabineros de la Tenencia Futrono registra dos detenidos en lo que lleva del fin de semana

La Tenencia de Carabineros Futrono informa que, en el...

Carabineros captura a sujeto en Paillaco por desacato: debía cumplir medida cautelar en Futrono

Carabineros de la Subcomisaría Paillaco detuvieron a un hombre...

Carabineros detienen a agresor tras ataque con cuchillo en Reumén

Siendo las 19:10 horas de hoy, en la intersección...

Detenido por femicidio frustrado en Paillaco: atacó con cuchillo a su pareja

Carabineros del Retén Pichirropulli detuvo este viernes a un...

PDI detuvo a 7 personas por microtráfico en La Unión: se incautó droga y armas de fuego

Detectives del Equipo Modelo Territorial Cero (MT-0) dependiente de...

Del like al golpe: cómo la cultura digital potencia la agresividad en los jóvenes

La hiperconectividad no solo cambia la forma en que...

Detienen a mujer investigada por la Fiscalía de Los Ríos por 5 robos con violencia en Valdivia

Luego de una investigación llevada a cabo por la...

Fiscalía de Los Ríos formalizó a imputado por explotación sexual infantil en Valdivia

La Fiscalía de Los Ríos formalizó una investigación contra...

En La Unión: Bienes Nacionales entregó 35 Títulos de Dominio a familias de la comuna

En una ceremonia que se realizó en el salón...
spot_img

+ Noticias