Senador de Urresti y organizaciones rechazan ampliación de plazo para Colbún y Central San Pedro

Con el objeto de hacer presente el rechazo de la comunidad y de las organizaciones al proyecto de la Central Hidroeléctrica San Pedro, hoy se hicieron presentes dirigentes y el senador Alfonso De Urresti en la oficina regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), donde presentaron una carta (la cual también se presentó a la Intendencia), rechazando la renovación de plazos que repetidamente se le ha entregado a Colbún para presentar respuestas a las números observaciones recibidas.

El senador De Urresti expresó que «pudimos conversar largamente con la directora regional del SEA. Esperamos que en este plazo que se ha dado para recibir las respuestas de Colbún se le dé término a este proceso, pues esta es una central insostenible en su construcción»

Rodolfo Guerrero, laguino e integrante del Movimiento de Defensa de río San Pedro, subrayó que «este acto de trasladarnos desde Los Lagos hasta Valdivia tiene un simbolismo. Queremos decir que estamos presente fiscalizando para que esta evaluación se apegue a criterios técnicos y no políticos. Este proyecto sería desastroso para la comuna de Los Lagos y también para Valdivia»

En tanto, Fernanda Ochoa, activista del movimiento social señaló que «sorprende bastante que el plazo para Colbún volviese a ser extendido hasta el 11 de noviembre -el cual inicialmente tenía fecha para julio de 2019- para responder a las casi 4 mil observaciones. Nos sorprende que se siga dando plazo a este proyecto irresponsable y que destruirá por completo el ecosistema de la cuenca del Río san Pedro y Valdivia».

SAG detecta los primeros casos de Anemia Infecciosa Equina en Los Ríos

El lunes 14 de julio la entidad informó...

Corte de Apelaciones de Valdivia aumenta indemnización a esposa e hijos de exregidor detenido desaparecido

La Corte de Apelaciones de Valdivia fijó en $280.000.000...

Incendio declarado en construcción comercial y residencial de Panguipulli

Durante la tarde de este sábado 12 de julio,...

Volvamos a clases: El aprendizaje lo construimos en comunidad

Por Juan Pablo Gerter, SEREMI de Educación en Los...

PDI detectó infractores a la Ley de Migraciones en Paillaco

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de...

Paillaco: Cuatro lesionados deja accidente de tránsito en ruta T-206

Una colisión frontal entre dos vehículos ocurrida esta tarde...

Fiscalía investiga muerte de conductor en accidente de tránsito en La Unión

La Fiscalía Regional de Los Ríos dirige una investigación...

+ Noticias