Concejales de Panguipulli respaldan trabajo de Profesores ante críticas y agradecen gran labor en tiempos de pandemia

spot_img

Son tiempos difíciles para la sociedad, donde la tecnología ha demostrado ser un actor principal para lograr comunicarse, trabajar, estudiar etc.

Para el mundo educacional, el esfuerzo es diario para poder llegar con la materia a todos los alumnos que hoy estudian desde sus hogares.

No ha sido fácil para los alumnos y mucho menos para los profesores y asistentes, quienes deben ocupar gran parte de su día y noche para realizar las guías y el material que presentarán cada jornada, a tal nivel que la primera encuesta arrojada a nivel nacional, revela una preocupante situación: Un 57% de los docentes se encuentra en estado “extremo de desgaste” y próximos al “burnout”, que es el síndrome emocional relacionado con el estrés, depresión y ansiedad. En tanto el 20% está en vías de llegar a estados extremos de desgaste.

En el Destino Siete Lagos, se invitó al último Concejo Municipal del mes de agosto, al Director de la Corporación Municipal de Educación, Claudio González, con quien se resolvieron diferentes dudas y se analizó la propuesta del Gobierno de volver a clases, medida que ha sido negada por diferentes Centros de Padres y Apoderados, siendo la misma postura de la Corporación Municipal.

En medio de la exposición del profesional de la educación, fue interrumpido por el Concejal Pablo Sandoval, levantando una serie de cuestionamientos contra el profesorado y por la decisión tomada de NO volver a clases, indicando incluso “que los profesores de Panguipulli están con años sabáticos y, aun así, se les sigue pagando el sueldo” como lo indicó a Somos Noticias.cl, el Alcalde Rodrigo Valdivia.

Este inconveniente fue rápidamente repudiado por el Director de Educación y por todos los concejales presentes, quienes lamentaron las palabras de Sandoval, una acción que obligó al Alcalde de Panguipulli a pedir disculpas públicas. El Colegio de Profesores y Profesoras también entregó un comunicado lamentando y entregando información de como trabajan los docentes cada jornada en tiempos de pandemia.

Hay concejales que siguen muy de cerca el trabajo de los Profesores y Profesoras a través de las comisiones de Educación y valoran tremendamente el trabajo que están llevando en tiempos de pandemia, así es el caso del Concejal Carlos Durán quien agrega que “La verdad es que agradezco esta nota porque más que entrar en polémica de quien dijo una cosa o quién dijo otra, cada uno debe hacerse responsable de sus dichos. Yo hice una publicación hace un par de días atrás, que tiene que ver con el trabajo que realizan los docentes y los asistentes de la educación en cada uno de los colegios de nuestra comuna.

Como Presidente de la Comisión de Educación del Concejo municipal, tenemos un permanente trabajo con la Corporación municipal Área Educación, con Norka Lillo, con Claudio González hay un nexo constante, yo siempre lo digo, la gente piensa que no hacemos nada, piensa que solamente vamos a Concejo y no es así, las comisiones funcionan, se le da formalidad, y eso sin duda se traduce en que uno va conociendo el trabajo que realizan los profesionales, por lo mismo, es que la posición mía siempre va hacer ponernos en el lugar de quienes han hecho el trabajo, de cerca tengo el ejemplo de mi señora que es profesora, por eso ratifico más mis dichos, porque yo sé el trabajo que tienen ellos, se levantan muy temprano, para luego a las 08:00 hrs marcar, luego comienzan el trabajo cotidiano hasta que finaliza las 02:00 hrs o 03:00 hrs de la madrugada, porque tienen que revisar carpetas y una serie de cosas, estar en contacto a través de grupo de WhatsApp, ir a la localidades de los niños que no tienen internet, tienen que llevarle el material por semana, el WhatsApp no para de sonar durante todo el día, por lo tanto, los profesores se levantan muy temprano y se acuestan muy tarde.

Yo me opongo a las opiniones de algunos y felicito la labor de los Profesores en época de Pandemia, ellos están haciendo lo posible para llegar con las materias a sus alumnos, por lo tanto, lo valoro. Y no es por quedar como rey de la película, si no que cada uno hace lo que tiene que hacer.

Pasó algo parecido con una nota de la salud hace un tiempo y fue lo mismo, cuando uno está inserto en el ámbito que le corresponde como autoridad, no tendría porqué dudar por el trabajo que realizan los profesionales” sentenció Durán.

En el mismo contexto, la Concejala Sandra Añual, agregó a SomosNoticias.cl que: “Yo me he dado cuenta a través de todas estas reuniones de la cantidad de trabajo que han hecho los Profesores, entonces no es cuestionable su trabajo, primero deben adaptarse a una fórmula de trabajo en la cual ni siquiera hubo un ensayo, aquí el ministerio ordenó pero jamás se fijo si todos los profesores o todos los niños tenían primero que nada, un sistema que permitiera que los trabajos fueran online, yo que recorro mucho la parte rural de nuestra comuna, sé que los profesores van a las casas a las dejar las actividades y luego de algunos días van a retirar, donde muchas veces se han encontrado con tareas sin realizar, porque los padres tampoco pueden ayudar, porque no hay guías como en la ciudad donde existe el internet y herramientas para resolver dudas, allá es distinto el sistema, entonces ellos se han encargado de ir a las casas con todas las medidas de protección, una tremenda pega, y déjame decirte que aparte ellos, incluso han debido repartir las canastas de Junaeb, cosa que nunca antes habían hecho. Se han recargado de trabajo durante todo este tiempo. Los profesores se dan el tiempo hasta de quienes no se conectan, de llamarlos y saber qué está pasando. Entonces a distancia es mucho más complejo trabajar que estar en una sala” manifiesta Añual.

En el concejo municipal donde se cruzaron palabras, la Concejala indica que “Yo dije que estaba muy satisfecha y de verdad, destacar la entrega y el trabajo que están realizando los profesores, lo dije en el concejo, que yo no compartía ciertas apreciaciones de algunos de ellos y volví a repetir que hemos estado trabajado con los profesores y apoderados entonces sabemos lo que estamos hablando” finalizó Sandra Añual.

El Concejal Edison Pinilla también reaccionó al momento que viven los profesores aclarando que: “Yo lo he vivido en carne propia también respecto de la situación que han estado los profesores a nivel comunal y a nivel nacional, porque por un lado soy apoderado de dos hijas en el Colegio María Alvarado Garay y he participado de las reuniones que han tenido y las clases online que les han entregado a mis hijas a través de distintos desafíos que han estado planificando y enviando los profesores, también hemos tenido como Concejo municipal hace un par de días atrás una reunión con el Director de la Corporación municipal Área Educación, don Claudio González, quien nos ha dado un diagnóstico, información completa de lo que a estado ocurriendo con respecto a nuestros profesores, y sin duda el esfuerzo que están haciendo es muy grande, debido también que a esta situación de pandemia a todos el mundo nos encontró de sorpresa y nos hemos tenido que adaptar a nuevas tecnologías, eso sin duda también se hace más difícil aún en comunas como Panguipulli, que son más de 60% rurales donde tenemos una muy mala conectividad en los sectores, sobre todo las localidades, es muy difícil llegar con clases de calidad desde el punto de vista del uso de las plataformas online que hoy pueden utilizar los profesores, entonces ha sido una labor muy compleja, muy difícil. Me consta el trabajo de ellos, he participado de reuniones con apoderados, donde se defiende de alguna manera el trabajo de ellos y tener una postura segura de volver o no a clases.

Nuestros profesores han sufrido un estrés adicional con toda esta situación, en lo personal yo apoyo la labor de los profesores, soy de familia de profesores, sé el trabajo que están llevando mi familia, también amigos y amigas que uno conoce y se han esforzado de sobremanera para poder estar con sus alumnos, para poder llevar la información y estar en contacto con los distintos alumnos, nosotros no podemos cargarles la responsabilidad solo a ellos, este es un trabajo en conjunto que estamos realizando con las familias y entendiendo lo que estamos viviendo, debemos ser empáticos con esta situación y los profesores están haciendo un gran esfuerzo para que no pierdan la calidad de la educación, no se pierdan los contenidos, y para que los alumnos estén bien desde el punto de vista psicológico que también los está afectando.

Pinilla lamenta e indica que: “Nos pareció un poco contradictorias y fuertes las declaraciones que hacía el concejal Pablo Sandoval, nosotros defendimos a los docentes, también hemos tenido otras oportunidades, nosotros hemos participado de reuniones con profesores y apoderados que se han coordinado para tener una postura más clara respecto de un posible o no regreso a clases, y todas esas cosas el Concejal Sandoval no le parecieron porque él NO ha participado, pero en definitiva es porque no lo han INVITADO y habrán razones para que la gente no lo invite, no lo sé.

En cierto modo estamos más actualizados de lo que está ocurriendo y estamos con el 80% de los Padres y Apoderados quienes han analizado con mayor calma esta situación y dicen que hoy no están las condiciones para volver a clases, justamente en la misma línea que analizó la Corporación Municipal.

¿Qué sucede con los 4to medios?

Dentro de los temas tocados en el Concejo municipal pasado, también se resolvieron dudas importantes, por ejemplo, qué sucederá con los 4tos medios, que ha pasado con ellos y nos dejaron super claro, que los contenidos que se van a tomar en la prueba de selección a la universidad, van hacer hasta 3ro medio, por lo tanto, también provoca una tranquilidad con respecto a nuestros alumnos que tienen que rendir esa prueba tan importante, deben estudiar los contenidos hasta tercero medio, entonces se han tomado las medidas necesarias para no seguir sobrecargando a los alumnos” finalizó el Concejal Edison Pinilla.

Dos hermanos fueron condenados por homicidio en local nocturno de Valdivia

La Fiscalía de Los Ríos obtuvo un veredicto condenatorio...

La Región de Los Ríos en Alerta por evento meteorológico: Precauciones y recomendaciones

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido alertas...

Imputado que disparó a un joven desde un vehículo en Panguipulli quedó en prisión preventiva

La Fiscalía Regional de Los Ríos formalizó hoy una...

Panguipulli será sede del Primer Congreso Interregional de Seguridad Pública Municipal

Este jueves 25 de abril, desde las 09:00 horas,...

¡Atención! Desde el 1 de mayo, vehículos con “tronadores” serán retirados de circulación

La instalación de dispositivos conocidos como “tronadores” en los...

Fiscalía de Los Ríos confirma captura de imputado por disparo a joven en Panguipulli

La Fiscalía de Los Ríos ha confirmado la detención...

Mariquina: Colisión vehicular deja múltiples lesionados en sector Santa Rosa

Una colisión entre dos vehículos menores se registró pasadas...
spot_img

+ Noticias