Preocupante: Encuesta revela que 57% de los profesores evidencia estado “extremo de desgaste”

spot_img

Una encuesta realizada por la Fundación Chile arrojó el nivel de agotamiento de los docentes en medio de la pandemia de coronavirus que los ha obligado a hacer clases a distancia.

Se trata de la encuesta “Engagement y Agotamiento en los docentes de Chile: una mirada a partir de la realidad Covid-19”, que se realizó a más de 2.600 docentes.

Antecedentes

El sondeo fue aplicado a 2.657 profesores de todo el país que se desempeñan en establecimientos municipales, particulares subvencionados y particulares pagados.

De ellos, el 48% son personas entre 23 y 40 años, mientras que cerca de un tercio se encuentra entre los 41 y 54 años.

Resultados

Según la encuesta, un 57% de los docentes se encuentra en estado extremo de desgaste y próximos al burnout, que es el síndrome emocional relacionado con el estrés, depresión y ansiedad.

En tanto el 20% está en vías de llegar a estados extremos de desgaste.

Mujeres tienen mayor nivel de agotamiento

En ese contexto, las mujeres reportaron mayores niveles de agotamiento que los hombres. En el caso de las docentes su desgaste extremo es 14% más que el masculino.

La explicación estaría asociada a que las profesoras además asumen labores domésticas y el cuidado de los hijos, lo que implica una sobrecarga de responsabilidades.

Nivel de engagement

En cuanto al nivel de engagement, que es el estado de activación positiva relacionado con el trabajo, caracterizado por altos niveles de energía, entusiasmo y la sensación de estar inmerso/a en el trabajo, el sondeo reflejó que solo el 6% de los maestros siente total compromiso y pasión por su trabajo.

Uso de las TIC

En cuanto a al trabajo propiamente tal, sólo el 34,5% de los docentes encuestados siente que ha recibido suficiente capacitación y/o apoyo para el uso de herramientas tecnológicas (TIC) para el proceso educativo.

Además, el 25,1% de los docentes cree que sus estudiantes cuentan con los recursos y herramientas necesarios para participar en las clases a distancia (internet, computador, celular, etc).

En relación a lo mismo, solo un 25,2% reporta que sus estudiantes cuentan con una persona adulta que los apoye escolarmente durante la crisis sanitaria.

En cuanto al lugar de trabajo, un 10% señaló que realiza el teletrabajo en una oficina/sala de estudio, mientras que el 15% cuenta con una habitación improvisada.

Dado lo anterior, un 75% de los profesores no cuenta con un espacio exclusivo para trabajar.

Consternación en Loncoche por muerte de vecino en voraz incendio

Durante la madrugada de este sábado, un incendio de...

Conductor ebrio protagoniza accidente que dejó un lesionado en Paillaco

Durante la madrugada de este Sábado, Carabineros de la...

Carabineros de la Tenencia Futrono registra dos detenidos en lo que lleva del fin de semana

La Tenencia de Carabineros Futrono informa que, en el...

Carabineros captura a sujeto en Paillaco por desacato: debía cumplir medida cautelar en Futrono

Carabineros de la Subcomisaría Paillaco detuvieron a un hombre...

Carabineros detienen a agresor tras ataque con cuchillo en Reumén

Siendo las 19:10 horas de hoy, en la intersección...

Detenido por femicidio frustrado en Paillaco: atacó con cuchillo a su pareja

Carabineros del Retén Pichirropulli detuvo este viernes a un...

PDI detuvo a 7 personas por microtráfico en La Unión: se incautó droga y armas de fuego

Detectives del Equipo Modelo Territorial Cero (MT-0) dependiente de...

Del like al golpe: cómo la cultura digital potencia la agresividad en los jóvenes

La hiperconectividad no solo cambia la forma en que...

Detienen a mujer investigada por la Fiscalía de Los Ríos por 5 robos con violencia en Valdivia

Luego de una investigación llevada a cabo por la...
spot_img

+ Noticias