Vecinos de Villa Sommer felices con mejoras en 186 departamentos en Río Bueno

Con una inversión de mil 553 millones de pesos, estos departamentos cambiaron su cara y hoy se presentan como nuevos.

Tras visita a obras de mejoramiento de Condominios Villa Oscar Sommer I y II, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Feda Simic constató en terreno el importante cambio y mejoras de 186 departamentos que, con 25 años de antigüedad, presentaban importantes deterioros. Mientras tanto, hoy cuentan con obras en su etapa final, que implicaron una inversión de mil 553 millones de pesos, pero por sobre todo un cambio radical en la vida de las familias que habitan estos edificios en Río Bueno.

Los trabajos contemplaron aislación térmica en fachadas y cubierta, instalación ventanas termo panel, instalación de ventilación pasiva en recintos habitados y activa en baño y cocina. Además de cambio de cubierta y mejoramiento de estructura, canaletas, bajadas de aguas lluvia, mejoramiento de cajas escalera, iluminación fotovoltaica en espacios de entorno e interiores.

Al respecto, el seremi Feda Simic explicó que “este tipo de programa se ajusta a la demanda comunitaria, en donde ellos postulan con proyectos que desean para su vivienda y entorno. Como ministerio encabezado por Felipe Ward, es fundamental garantizar la continuidad de estos programas en tiempos complejos como la pandemia y vemos como en estos meses se logró concretar las obras y estar ya en etapa final”.

En tanto, la dirigente Miguelina Silva Concha enfatizó que las obras significaron para la comunidad de los condominios una importante mejora en la calidad de vida de sus vecinos y vecinas, ya que eran muchos los problemas de deterioro que presentaban los departamentos producto de la humedad, los años y la falta de mantención.

CARACTERÍSTICAS

El seremi de Vivienda y Urbanismo, explicó que el programa de Mejoramiento de Condominios Sociales tiene como objetivo reparar y/o mejorar los bienes comunes de una copropiedad y mejorar la organización de sus comunidades. Para ello, otorga subsidios para realizar obras de reparación y/o mejoramiento en los bienes comunes tales como fachadas, techumbres, luminarias, áreas verdes, cierres perimetrales, escaleras, patios, equipamiento comunitario, redes de servicios, tratamiento de plagas, paneles solares, cambio de ventanas, revestimiento térmico, entre otras posibilidades.

Además, apoya la formación de los comités de administración de las copropiedades, la elaboración participativa del reglamento de copropiedad y capacita a los residentes y sus comités de administración en torno a los derechos y deberes de la vida en copropiedad.

La Copa del Lago da un paso inédito: ¡Por primera vez rompe la barrera de la estacionalidad en Panguipulli!

Con una impresionante muestra de freestyle Taekwondo, el Polideportivo...

PS Los Ríos confirma candidaturas a la reelección de diputados Ilabaca y Bravo

La Dirección Regional del Partido Socialista en la Región...

Municipalidad de Paillaco interpuso querella criminal por disparos en la vía pública

El alcalde Navarrete también solicitó la conformación de una...

PDI Valdivia recibe vehículos blindados financiados por el Gobierno Regional e inauguran hangar para helicóptero Aeropolicial

En una ceremonia encabezada por autoridades institucionales y regionales,...

S.I.P de Carabineros de Panguipulli detiene a individuo por robo con violencia a adulto mayor

La Sección de Investigación Policial (S.I.P) de Carabineros de...

Allanamiento tras balacera ayer en Paillaco: Caen 3 antisociales más y suman 6 los detenidos en total

En relación con el procedimiento policial desarrollado durante la...

La Unión: PDI detiene a un hombre con cuatro órdenes de detención pendientes

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal La Unión,...

+ Noticias