Unidad Social Valdivia: “hacemos un llamado a todas las organizaciones de base de la región a repudiar el nefasto actuar del gobierno y de algunos gremios de camioneros”

spot_img

A través de un comunicado público, la Unidad Social de Valdivia se refiere a la paralización nacional de empresarios camioneros.                                                                   

UNIDAD SOCIAL VALDIVIA SOBRE EL PARO DE DUEÑO DE CAMIONES.

Frente al paro y manifestaciones que desde el miércoles por la noche un sector del rubro transportista realiza en gran parte del país, como mesa de Unidad Social-Valdivia declaramos:

  • La respuesta del gobierno y su utilización de la fuerza pública en el contexto de esta manifestación es un claro ejemplo de la asimetría radical en torno al derecho a la protesta que se vive en nuestro país. Mientras que el gobierno no ha dudado en utilizar una violencia desmedida contra protestas pacíficas, ollas comunes, marchas y cacerolazos, en aras de la mantención del orden público o las disposiciones del toque de queda, frente al corte de ruta de los dueños de camiones, carabineros se ha limitado a custodiarlos. Mismo escenario que nos recuerda el actuar de la fuerza pública hace unas semanas en la provincia de Malleco donde, dentro de horario de toque de queda, carabineros permitió el aglomeramiento, el incendio de vehículos y el linchamiento público de comuneros por parte de organizaciones racistas, terminando la jornada con detenidos mapuche solamente.

Rechazamos los métodos y objetivos utilizados por el gremio de camioneros en el contexto de su paro de actividades. La manifestación del gremio de camioneros no cumple con estándares éticos en la forma y en el fondo, toda vez que nos encontramos en un contexto de crisis sanitaria y social.

Primero, se realiza de manera matonesca, agresiva, en base al chantaje sobre la cadena de abastecimiento nacional y segundo, busca sacar el foco sobre materias de extrema relevancia como lo son, el combate de la pandemia y el proceso constituyente, para exigir íntegramente, y sin proponer nada nuevo, el avance de la agenda legislativa represiva del gobierno.

  • Si bien pensamos que el paro de actividades es una herramienta histórica y legitima de los trabajadores y las trabajadoras frente a las injusticias de un sistema explotador, creemos también que no debe hacerse mal uso de ésta y que sus objetivos deben apuntar siempre al bienestar de la sociedad en general y no de intereses privados. Es inaceptable el chantaje y la violencia en contra de un país que ha buscado en la unión una alternativa para exigir dignidad y cambios estructurales.
  • Consideramos que, para encontrar y alcanzar la paz necesaria, en miras de la construcción de un Chile digno y próspero, los problemas sociales, económicos, territoriales y culturales de la Araucanía deben ser evaluados de forma integral y no reducirlos a un asunto meramente delictivo, mediante la implementación de leyes que aumenten la represión y el abuso de poder. Por el contrario, estamos seguros de que la única forma de avanzar en estas materias es abriendo un debate serio y real sobre los derechos ancestrales, sociales, culturales y políticos del pueblo Mapuche, es mejorando las paupérrimas condiciones de vida de los y las trabajadoras, es perfeccionando nuestra precaria legislación ambiental para evitar que sigan aumentando las zonas de sacrificio, entre tantas otras problemáticas específicas de la zona.

POR ESTAS RAZONES, CONDENAMOS Y RECHAZAMOS EL PARO Y HACEMOS UN LLAMADO A TODAS LAS ORGANIZACIONES DE BASE DE LA REGIÓN A REPUDIAR EL NEFASTO ACTUAR DEL GOBIERNO Y DE ALGUNOS GREMIOS DE CAMIONEROS.

¡¡¡NOS CANSAMOS NOS UNIMOS!!!

Valdivia, 27 agosto 2020.

Carabineros de la Tenencia Futrono registra dos detenidos en lo que lleva del fin de semana

La Tenencia de Carabineros Futrono informa que, en el...

Carabineros captura a sujeto en Paillaco por desacato: debía cumplir medida cautelar en Futrono

Carabineros de la Subcomisaría Paillaco detuvieron a un hombre...

Carabineros detienen a agresor tras ataque con cuchillo en Reumén

Siendo las 19:10 horas de hoy, en la intersección...

Detenido por femicidio frustrado en Paillaco: atacó con cuchillo a su pareja

Carabineros del Retén Pichirropulli detuvo este viernes a un...

PDI detuvo a 7 personas por microtráfico en La Unión: se incautó droga y armas de fuego

Detectives del Equipo Modelo Territorial Cero (MT-0) dependiente de...

Del like al golpe: cómo la cultura digital potencia la agresividad en los jóvenes

La hiperconectividad no solo cambia la forma en que...

Detienen a mujer investigada por la Fiscalía de Los Ríos por 5 robos con violencia en Valdivia

Luego de una investigación llevada a cabo por la...

Fiscalía de Los Ríos formalizó a imputado por explotación sexual infantil en Valdivia

La Fiscalía de Los Ríos formalizó una investigación contra...

En La Unión: Bienes Nacionales entregó 35 Títulos de Dominio a familias de la comuna

En una ceremonia que se realizó en el salón...
spot_img

+ Noticias