Comenzó atención telefónica de la línea 800100837 de bienestar emocional para adultos mayores de toda la Región

spot_img

Para ayudar a las personas mayores a saber qué hacer si necesita remedios, si tiene algún malestar o simplemente si se siente solo, ha comenzado a funcionar la línea telefónica 800 100 837, una plataforma de bienestar emocional, posible gracias a la colaboración de Telefónica del Sur y Universidad Santo Tomás, informó Carmen Gloria Riquelme, encargada del programa de Salud Mental, de la Seremi de Salud de Los Ríos, institución que lidera la estrategia.

La estrategia, tiene cobertura regional y junto a una campaña de difusión, comenzó el día lunes, tras el periodo de capacitación de un equipo de voluntarios junto a la implementación de la plataforma de atención telefónica.

Un equipo de voluntarios, que en este proceso de formación para el acompañamiento de adultos mayores, ha hecho aflorar lo mejor de sí mismos, agregó la referente del programa precisando que “Entender que la pandemia ha afectado de manera particular a nuestros adultos mayores, les preocupa. Saber que muchos están solos, solas, conocer sus necesidades, para poder orientarlos o simplemente escuchar cómo han vivido en tiempo de pandemia, es el objetivo que hoy asumen como misión”.

Se trata de un grupo de estudiantes voluntarios de la Universidad Santo Tomás, que fueron capacitados por profesionales de la salud, para el manejo de la plataforma de apoyo y ayudar a personas que lo están necesitando, informó Laura Bertolotto, rectora de la Universidad Santo Tomás sede Valdivia.

“Este desafío para nosotros fue importante la invitación, porque tiene que ver con nuestra misión, que es el vínculo con el medio y, desde de la academia, aportar con conocimientos relevantes. Para la institución, poder incorporar a nuestros estudiantes en distintas etapas de su formación, es importante, porque los vamos acercando también a una realidad, en la cual ellos se van a encontrar al momento de salir a sus prácticas laborales y luego en su vida profesional. Entonces, qué mejor que tener la oportunidad de aproximarlos, al comenzar su carrera, de manera que ellos puedan ir avanzando en esa formación también con este conocimiento, que es el de estar cerca de sus futuros beneficiarios”, señaló la rectora.

La atención telefónica también brindará información sobre el coronavirus, prevención, información de utilidad de acuerdo a las necesidades que planteen las y los usuarios.

“Queremos que esta línea telefónica sea un medio al que puedan llamar los adultos mayores con confianza, ahora que más lo necesitan”, resaltó Sandra Flores, una de sus voluntarias, estudiante que se encuentra realizando su práctica profesional con esta intervención social. “Soy la persona más feliz con esta práctica. La verdad que desde que entré a estudiar salud mental, trabajé en diferentes áreas del trabajo social y lo que comenzó como un voluntariado, hoy lo estoy haciendo ahora con mucho cariño, con mucho amor. Me siento privilegiada de poder hacerlo, orgullosa de darlo todo para que resulte muy bien esta estrategia de ayudar a las personas mayores a través de un apoyo telefónico. Agradezco ser parte de este mundo de adultos mayores.”

Finalmente, Carmen Gloria Riquelme, encargada de Salud Mental de la Seremi de Salud, destacó que hay mucha gente detrás de esta estrategia, y todos muy motivados para ir en beneficio de nuestros adultos mayores. “Se trata de una estrategia que tiene cobertura regional, no solo estamos ayudando al adulto mayor de Valdivia, podemos recibir llamadas de Panguipulli, Futrono, La Unión o Corral, que muchas veces, con esta pandemia, la conectividad también ve dificultada. Por lo tanto, es súper importante la motivación. Los estudiantes del voluntariado han estado disponibles desde un principio de las capacitaciones, a colaborar, aprender la plataforma, a sumarse a las pruebas. Han dado prueba de vocación de servicio, que en estas situaciones de pandemia, afloran y se hacen visible. Es una experiencia de formación y servicio muy rica para el desarrollo personal”.

Esta estrategia, que gracias a la ayuda altruista de Telefónica del Sur se mantendrá mientras dure la pandemia, precisó Riquelme. Ello, sumado a la contribución fundamental de la Universidad Santo Tomás, hoy los adultos mayores tienen una línea gratuita y a sus disposiciones el número 800 100 837, una estrategia de atención de llamadas, con estudiantes voluntarios de la casa de estudios, que hoy están felices de ser parte de un modelo de atención personalizada para apoyar a los adultos mayores en estos días de pandemia.

Carabineros de la Tenencia Futrono registra dos detenidos en lo que lleva del fin de semana

La Tenencia de Carabineros Futrono informa que, en el...

Carabineros captura a sujeto en Paillaco por desacato: debía cumplir medida cautelar en Futrono

Carabineros de la Subcomisaría Paillaco detuvieron a un hombre...

Carabineros detienen a agresor tras ataque con cuchillo en Reumén

Siendo las 19:10 horas de hoy, en la intersección...

Detenido por femicidio frustrado en Paillaco: atacó con cuchillo a su pareja

Carabineros del Retén Pichirropulli detuvo este viernes a un...

PDI detuvo a 7 personas por microtráfico en La Unión: se incautó droga y armas de fuego

Detectives del Equipo Modelo Territorial Cero (MT-0) dependiente de...

Del like al golpe: cómo la cultura digital potencia la agresividad en los jóvenes

La hiperconectividad no solo cambia la forma en que...

Detienen a mujer investigada por la Fiscalía de Los Ríos por 5 robos con violencia en Valdivia

Luego de una investigación llevada a cabo por la...

Fiscalía de Los Ríos formalizó a imputado por explotación sexual infantil en Valdivia

La Fiscalía de Los Ríos formalizó una investigación contra...

En La Unión: Bienes Nacionales entregó 35 Títulos de Dominio a familias de la comuna

En una ceremonia que se realizó en el salón...
spot_img

+ Noticias