CONAF Los Ríos y Municipio instalarán 25 parcelas melíferas en Panguipulli

spot_img

El programa de forestación melífera es un convenio entre la Corporación Nacional Forestal (CONAF) Los Ríos y la municipalidad de Panguipulli, que busca apoyar a los apicultores de la zona, beneficiándose con huertos melíferos y asistencia técnica en el diseño del espacio a forestar y la plantación.

CONAF y la Municipalidad se encuentran en la etapa de implementación del programa de forestaciones melíferas, año 2020, para ello y, a partir de un trabajo colaborativo, donde se contó con el aporte de un profesional de Bosque Modelo Panguipulli, se coordinaron acciones con equipos del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) e instancias organizacionales para la selección de beneficiarios que cumplen con los requisitos necesarios para ser parte de este nuevo ciclo.

Entre los criterios de selección, los apicultores debían contar con al menos un cajón de abejas o un curso que acredita conocimientos respecto de apicultura.

Cabe señalar que mediante estas acciones de forestación, que en su diseño combinan especies arbóreas y arbustivas, que son reconocidas por el alto valor melífero de sus flores, se busca contribuir tanto en el mejoramiento del trabajo de pequeños apicultores, como en la puesta en valor del ecosistema forestal de la comuna, fortaleciendo así la conciencia ambiental asociada al patrimonio forestal de Panguipulli.

Este trabajo de forestación se lleva a cabo en dos fases. Una vez hecha la selección, se procede a identificar junto al propietario el espacio físico (parcela) que presente las mejores condiciones edafoclimáticas para un buen prendimiento (sobrevivencia). Además, entre otras variables, se analiza la posibilidad de aumentar la superficie boscosa, proteger cursos de agua, la reforestación de laderas u otro beneficio.

La segunda fase corresponde a la asistencia técnica en la plantación, a la combinación de especies, control de malezas, fertilización, etapas que son apoyadas por extensionistas de CONAF y municipio.

Parcelas Melíferas 2020

Este año se instalarán 25 parcelas melíferas en la comuna de Panguipulli, beneficiando a los agricultores que reúnan los siguientes requisitos: estar trabajando en la actividad apícola o tengan un curso certificado de abejas y que tengan un espacio en su predio para emplazar un cierre de 25 x 25 metros (625 m2).

Los recursos  a entregar y sin costo para el beneficiario, son: 50 polines impregnados, 1 malla ursus de 100m, un rollo alambre de púas de 275m, 3 kg de grapas y 81 plantas en maceta (myrtaceas, arrayanes, meli y avellanos, entre otras, todas plantas con flor). En total serán plantadas 1.56 hectáreas.

Durante el 2021, se tiene previsto complementar y enriquecer estas parcelas melíferas con 64 ulmos y 20 myrtaceas por beneficiario.

Sismo de baja intensidad se registró esta tarde en Futrono

Un sismo de magnitud 3.4 en la escala de...

Conaf identifica Pudú en reserva nacional Mocho Choshuenco

A través de la técnica del fotomonitoreo, CONAF Los...

Mujer que intentó ingresar droga a la cárcel de Valdivia quedó en prisión preventiva

Hoy, la Fiscalía de Los Ríos ha formalizado una...

Panguipulli experimenta esta noche sismo de baja intensidad

Esta noche, a las 22:06 horas local, se percibió...

Un café y una media Luna: Claves en la investigación de la muerte de un hombre en centro de Valdivia

Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos del...

Trabajadores de Aseo y Ornato de Paillaco recibieron un importante bono antes del fin de semana largo

El beneficio favoreció a 51 trabajadores y pagado en...

Consternación en Loncoche por muerte de vecino en voraz incendio

Durante la madrugada de este sábado, un incendio de...

Conductor ebrio protagoniza accidente que dejó un lesionado en Paillaco

Durante la madrugada de este Sábado, Carabineros de la...

Carabineros de la Tenencia Futrono registra dos detenidos en lo que lleva del fin de semana

La Tenencia de Carabineros Futrono informa que, en el...
spot_img

+ Noticias