Monitoreo de Sernageomin detecta sismo en Volcán Villarrica

De acuerdo con la información proporcionada por OVDAS – SERNAGEOMIN, mediante su Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) del Volcán Villarrica, se informa que este mantiene su nivel de alerta técnica en Nivel Amarillo, que comprende variaciones en los niveles de parámetros derivados de la vigilancia que indican que el volcán está por encima de su umbral base y que el proceso es inestable, pudiendo evolucionar aun aumentando o disminuyendo esos niveles por ende una erupción probable, se podría desarrollar en un periodo de semanas o meses.

En relación al último REAV, se indica que a las 15:22 horas de hoy viernes 07 de agosto, las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del Volcán Villarrica registraron un sismo de Largo Periodo (LP) asociado a una explosión moderada a nivel cráter activo, con un desplazamiento reducido igual a 12 cm2 acompañado de una señal infrasonido igual a 10 pascales reducidos a 1 kilómetro.

Por otra parte, las características de la actividad superficial asociadas a este evento son las siguientes:

Altura de la columna máxima: 370 metros sobre el punto de emisión. Dirección de dispersión: sureste.

En tanto, de forma preliminar se observa una columna de coloración grisácea con material particulado dispersado en dirección sureste del cráter. A la hora de emisión del presente reporte, la sismicidad no registra cambios significativos, y continúa en niveles similares a los registrados antes del evento informado.

Considerando estos antecedentes técnicos, las Intendencias Regionales de La Araucanía y Los Ríos en coordinación con las Direcciones Regionales de ONEMI mantienen la Alerta Amarilla del Sistema de Protección Civil, para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en la Región de La Araucanía y la comuna de Panguipulli en la Región de Los Ríos por actividad volcánica, que se encuentra vigente desde el 06 de agosto de 2019 y que fue actualizada el 08 de octubre de 2019.

Con lo anterior, el Sistema de Protección Civil recomienda mantener preventivamente restricciones al acceso en torno al cráter activo con un radio de 500 metros.

SERNAGEOMIN por su parte, continúa con la vigilancia permanente del volcán y las Direcciones Regionales de ONEMI mantendrán las coordinaciones con los integrantes del Sistema Regional de Protección Civil, para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia.

Paillaco: Cuatro lesionados deja accidente de tránsito en ruta T-206

Una colisión frontal entre dos vehículos ocurrida esta tarde...

Fiscalía investiga muerte de conductor en accidente de tránsito en La Unión

La Fiscalía Regional de Los Ríos dirige una investigación...

PDI detuvo a 3 personas y recuperó camión con más de 43 mil kilos de maíz sustraídos en La Unión

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de...

En prisión preventiva quedó imputado que atacó a hombre con machete en Panguipulli

La Fiscalía Regional de Los Ríos obtuvo hoy la...

+ Noticias