Ministerio de Energía elimina medición de “horas de punta” en agosto y septiembre

spot_img

Esta medida reduce el costo de consumir electricidad en ciertos horarios y permite a las empresas reacomodar de mejor manera los turnos de operación a las restricciones generadas por la contingencia.

En el caso de los hogares, permite evitar que el aumento excepcional del consumo generado en la pandemia sufra un recargo que impacte la cuenta eléctrica por “límite de invierno”.

La caída que ha experimentado la demanda eléctrica por la crisis sanitaria, permite adoptar esta medida excepcional, sin distorsionar la señal de eficiencia entregada por la medición de punta.

El Ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, anunció que se eliminó en agosto y septiembre la medición de horario de punta y se suspendió el recargo por energía adicional de invierno.

“Esta medida tiene un triple beneficio porque: fomenta la actividad económica, protege el empleo y cuida el presupuesto familiar”, explicó el ministro Jobet.

“A nivel de las Pymes, comercio e industrias, permite compatibilizar mejor los turnos de trabajo con las restricciones de las cuarentas, toques de queda y resguardos sanitarios, lo que ayudará a dar un impulso a la economía en tiempos de crisis”, explicó el ministro Jobet.

A nivel de los hogares, permite evitar que el aumento excepcional del consumo generado en la pandemia sufra un recargo que impacte la cuenta eléctrica por “límite de invierno”. “Las personas están pasando más tiempo en sus casas, por lo que es esperable que consuman más energía; esta medida es un alivio a los presupuestos familiares en tiempos difíciles”, dijo Jobet.

“Desde el inicio de la crisis del Covid nuestro foco ha sido ayudar a comercios, industrias y familias a enfrentar sus consecuencias económicas. En marzo, anunciamos que a nadie se le va a cortar la luz ni ningún otro servicio básico; en abril y mayo eliminamos el horario punta y el límite de invierno. Y ahora estamos ampliando este beneficio para agosto y septiembre, lo que va directamente a apoyar la reactivación económica y el bolsillo familiar”, explicó el ministro Jobet.

El ministro agregó que “estamos permanentemente buscando soluciones para apoyar a la reactivación económica y a las familias”.

Qué son las “horas punta”

Las “Horas Punta” son aquellas en las que el sistema eléctrico presenta sus mayores niveles de consumo. Históricamente estas han correspondido al período comprendido entre las 18 a 22 horas, entre abril y septiembre.

El control de demanda en horas de punta entrega una señal de precio en períodos de mayor exigencia del sistema, para que los clientes racionalicen su consumo eléctrico. La importante caída que ha tenido la demanda eléctrica genera la holgura necesaria para liberar esta medición de forma excepcional.

La Unión: Hombre pierde la vida tras ser arrollado esta noche en la ruta 5 sur

La noche de este domingo, alrededor de las 21:00...

Reconocimientos Especiales en el 98° Aniversario de Carabineros y su Legado

El acto oficial se realizará mañana con la participación...

Camioneta municipal de Panguipulli volcó en la ruta CH-203

Hoy, alrededor de la 1:30 horas, se registró el...

Dos hermanos fueron condenados por homicidio en local nocturno de Valdivia

La Fiscalía de Los Ríos obtuvo un veredicto condenatorio...

La Región de Los Ríos en Alerta por evento meteorológico: Precauciones y recomendaciones

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido alertas...

Imputado que disparó a un joven desde un vehículo en Panguipulli quedó en prisión preventiva

La Fiscalía Regional de Los Ríos formalizó hoy una...
spot_img

+ Noticias