Tras día mundial del medio ambiente: Corporación Panguipulli 2046 y Conaf entregaron plantas y arboles nativos a comunidades de Coz-Coz

spot_img

El pasado 5 de junio se celebró el Día del Medio Ambiente y por ello la Corporación Panguipulli 2046 en coordinación con Conaf Área Panguipulli entregaron plantas nativas en comunidades mapuches del sector Coz-Coz. Se trata de las comunidades Tripay Maripan, Manuel Quechupan y Chospe que decidieron plantar árboles nativos alrededor de su sede comunitaria. Entre los árboles plantados se encuentran canelos (árbol sagrado del pueblo mapuche), laureles, ulmos y arrayanes.

Pedro Burgos Vásquez, Presidente Corporación Panguipulli 2046, indicó que ”El medio ambiente  en la Comuna de  Panguipulli es la base de todo desarrollo, por ello  en este día mundial del Medio Ambiente coordinamos con Conaf Área Panguipulli a quien se agradece públicamente la gestión, y lo hicimos  con quienes  por siempre han sido los guardianes de la naturaleza, comunidades mapuches del sector Coz-Coz que además las dispusieron en un lugar de reunión habitual y de uso público, agradezco a las y los dirigentes de las comunidades Tripay Maripan, Chospe y Manuel Quechupan.

En otro punto Burgos manifestó que “La Comuna necesita una política integral de medio ambiente que aborde cambio climático, biodiversidad, desarrollo ambiental, evaluación ambiental y educación. No podemos asumir el desarrollo de la Comuna son naturaleza, sin comunidades, sin identidad y sin resguardo”.

Dario Salas Salidas, Jefe de Área Panguipulli de Conaf, indicó “Nuestro servicio celebra este día mundial del medio ambiente cumpliendo nuestro mandato de proteger y promover el cuidado del medio ambiente, de nuestras Reservas Naturales y relacionadas con nuestras comunidades. Por ello  nos sumamos a la iniciativa de Don Pedro  Burgos y la Corporación que preside y  gratos de compartirlo con comunidades  mapuches.”

Edgardo Catrilaf, Presidente Comunidad Chospe agregó que “Esto es muy importante en este día reflexionar sobre nuestro medio ambiente y plantar árboles nativos, es una señal que no queremos plantaciones de eucaliptus y pinos porque no son nativos de nuestra zona, agradecemos a Conaf y queremos que aumente el apoyo a nuestra zona, finalmente deseo agradecer a la Corporación Panguipulli 2046 y su presidente por gestionar esta actividad” finalizo.

Dos hermanos fueron condenados por homicidio en local nocturno de Valdivia

La Fiscalía de Los Ríos obtuvo un veredicto condenatorio...

La Región de Los Ríos en Alerta por evento meteorológico: Precauciones y recomendaciones

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido alertas...

Imputado que disparó a un joven desde un vehículo en Panguipulli quedó en prisión preventiva

La Fiscalía Regional de Los Ríos formalizó hoy una...

Panguipulli será sede del Primer Congreso Interregional de Seguridad Pública Municipal

Este jueves 25 de abril, desde las 09:00 horas,...

¡Atención! Desde el 1 de mayo, vehículos con “tronadores” serán retirados de circulación

La instalación de dispositivos conocidos como “tronadores” en los...

Fiscalía de Los Ríos confirma captura de imputado por disparo a joven en Panguipulli

La Fiscalía de Los Ríos ha confirmado la detención...

Mariquina: Colisión vehicular deja múltiples lesionados en sector Santa Rosa

Una colisión entre dos vehículos menores se registró pasadas...
spot_img

+ Noticias